Universidades en alerta: El Consejo Interuniversitario Nacional rechaza el Presupuesto 2026 de Milei

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) rechazó el Presupuesto 2026 del gobierno de Javier Milei, al denunciar que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. La entidad pide al Congreso que rechace el veto al financiamiento para evitar una mayor crisis.

Foto NA

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de las universidades públicas del país, ha emitido un comunicado contundente para rechazar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobierno de Javier Milei. La entidad educativa advirtió que la propuesta oficial “consolida el ajuste” sobre el sistema universitario y científico, al no contemplar las necesidades reales del sector.

La postura del CIN se produce a pocos días de que el Congreso debata el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, una iniciativa que, de ser anulada, agravaría aún más la crisis presupuestaria. Los rectores han hecho un llamado a los legisladores para que rechacen el veto y aprueben un presupuesto “razonable” que evite que la educación pública siga sufriendo recortes.

Un presupuesto "peligroso" y una cifra que no alcanza

Según el análisis del CIN, el presupuesto de $4,8 billones que el gobierno ha destinado a las universidades para el próximo año es “una cifra que queda muy lejos de los $7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema”. La entidad educativa explicó que el monto asignado para 2026 es prácticamente el mismo que el de 2025, un año que, en palabras del Consejo, se vivió en “peligro” por la falta de financiamiento.

El comunicado del CIN, que fue difundido este lunes, alerta que el proyecto de presupuesto “consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico”, lo que podría tener consecuencias nefastas para la educación pública. La expectativa del Consejo ahora descansa en el Congreso de la Nación, donde se espera que los legisladores se unan para defender la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión del Poder Legislativo de rechazar el veto presidencial será una prueba de fuego para el futuro de las universidades públicas en el país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.