Con la serie ida en Liniers esta tarde a las 19, Vélez y Racing inician un capítulo más en la rica historia de enfrentamientos argentinos en cuartos de final de la Copa Libertadores, etapa que ya registró 14 cruces directos entre clubes nacionales.
Con la serie ida en Liniers esta tarde a las 19, Vélez y Racing inician un capítulo más en la rica historia de enfrentamientos argentinos en cuartos de final de la Copa Libertadores, etapa que ya registró 14 cruces directos entre clubes nacionales.
El fútbol argentino vuelve a tener un choque directo en los cuartos de final de la Copa Libertadores, y esta vez es el turno de Vélez y Racing. Este martes 16 de septiembre, a partir de las 19 horas, el estadio José Amalfitani será escenario del primer partido entre ambos, prometiendo un duelo atractivo y de mucha tensión.
No es la primera vez que dos equipos argentinos se enfrentan en esta instancia: desde que la copa adoptó su formato actual en 1989, ya se registraron 14 cruces entre clubes nacionales. Y la estadística revela la supremacía de River Plate, que disputó ocho de estas series con siete clasificaciones a semifinales, dejando atrás a históricos rivales como Independiente, Vélez, San Lorenzo y Banfield.
Racing y Vélez, protagonistas de una reciente rivalidad local, buscarán abrir un nuevo capítulo en el plano continental. Vélez llega consolidado tras eliminar a Talleres en cuartos de final en 2022 y sumar la Supercopa argentina a su vitrina. Racing, por su parte, arrastra dos series de eliminación contra Boca, en 2020 y 2023, donde quedó fuera en fases finales.
La importancia del duelo radica en que, de este cruce argentino, saldrá un representante seguro en semifinales, que enfrentará a Estudiantes de La Plata o Flamengo, otro choque clave del torneo. Además, el torneo cuenta con presencia histórica argentina en esta etapa, con siete títulos conquistados por equipos nacionales, más que cualquier otra nación.
Algunos de los enfrentamientos históricos más recordados incluyen la eliminatoria River-Independiente de 1990, Newell’s vs. San Lorenzo en 1992, y Boca-River en el recordado cruce del 2000. En tempos recientes, también sobresale la definición a penales entre Lanús y San Lorenzo en 2017.
El partido de ida en Liniers contará con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y transmisión por Fox Sports y Disney+, con la revancha prevista para el martes 23 de septiembre en Avellaneda.
Con las plantillas equilibradas, y la historia como telón de fondo, Vélez y Racing abren la llave en esta Copa Libertadores pendiente de emociones y gloria continental.
River 3-1 Independiente – 1990
Newell’s 5-1 San Lorenzo – 1992
River 1(5) – (3)1 Vélez – 1995
River 3-2 San Lorenzo – 1996
River 5-2 Colón – 1998
River 2-1 Vélez – 1999
Boca 4-2 River – 2000
River 4-3 Banfield – 2005
Newell’s 0(10) – (9)0 Boca – 2013
Lanús 2(4) – (3)2 San Lorenzo – 2017
River 3-1 Independiente – 2018
Boca 2-1 Racing – 2020
Vélez 4-2 Talleres – 2022
Boca 0(4) – (1)0 Racing – 2023
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.