El gobernador bonaerense participó de la movilización en defensa de la educación pública y la salud pediátrica, convocando a rechazar los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan.
El gobernador bonaerense participó de la movilización en defensa de la educación pública y la salud pediátrica, convocando a rechazar los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan.
En esta jornada crucial, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente y expresó en diálogo con Radio Provincia su esperanza de que la Cámara de Diputados vote en contra de los vetos presidenciales. “Esperemos que se vote en contra del veto de Milei y se haga justicia”, afirmó con convicción el mandatario provincial, destacando la importancia de defender el derecho de los jóvenes a acceder a una educación pública de calidad y el acceso a la salud para la niñez.
Kicillof, que movilizó una columna del Movimiento Derecho al Futuro desde la sede de Madres de Plaza de Mayo, insistió en que la defensa de las universidades y el Hospital Garrahan son un “orgullo del pueblo” argentino que no permitirá ataques ni recortes.
El día de protesta incluyó además el acompañamiento de diversas fuerzas políticas y sociales, con el peronismo unido en una fuerte muestra de rechazo a la medida de Milei, y una movilización que se espera sea multitudinaria en las calles porteñas y en otras provincias.
El acto central de la movilización comenzó a las 18 horas en la Plaza del Congreso, con intervenciones de representantes estudiantiles, gremiales y sociales que reafirmaron su compromiso con la educación y la salud pública como derechos fundamentales.
En paralelo, la Cámara de Diputados debatió la insistencia para rechazar los vetos presidenciales, en una sesión tensa donde se requieren mayorías agravadas y presiones políticas intensas.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.