El respaldo se extiende al financiamiento estatal universitario, con un 83,6% a favor de que el Estado sostenga económicamente a las universidades y facilite el acceso universal. Apenas un 11% mostró desacuerdo con esa postura.
Respecto a la decisión presidencial de vetar la ley que aumentaba el presupuesto universitario, el rechazo es mayoritario: un 68,7% manifestó desacuerdo con la medida, mientras que solo un 26% la respalda. Esta decisión podría afectar negativamente la imagen de Milei para el guion electoral, según el 71,2% de los consultados.
Los encuestados atribuyen consecuencias negativas al recorte presupuestario, como el cierre de carreras (48,4%), la salida de docentes e investigadores (47,4%) y el deterioro de la infraestructura (38,2%). También mencionaron una disminución en la matrícula estudiantil y un impacto en el rendimiento académico.
La encuesta incluye un apartado sobre el sentido del voto en Diputados frente al veto: el 64,3% considera que los diputados deberían rechazarlo, mientras que un 22,8% opina que debería aprobarse.
El estudio se realizó mediante cuestionarios online (CAWI) con 1.297 casos confiables y un margen de error del 2,72%.