El papa León XIV habló con el sacerdote argentino en Gaza y denunció “las condiciones inaceptables” en la Franja

En medio de la escalada del conflicto en Gaza, el papa León XIV hizo un nuevo llamado al alto el fuego y a la liberación de los rehenes, mientras se comunicaba por teléfono con el padre Gabriel Romanelli, párroco argentino de la única iglesia católica de la Franja, que alberga a cientos de civiles refugiados.

Papa León XIV
Papa León XIV

Ante el inminente asalto final terrestre en Ciudad de Gaza, el papa León XIV elevó su voz para denunciar “las condiciones inaceptables” en las que la población palestina sobrevive, obligada a desplazarse forzosamente y vivir bajo el miedo constante de los bombardeos y la violencia. En su tradicional audiencia general de los miércoles, el pontífice afirmó que toda persona posee una dignidad inviolable que debe ser protegida y respetada.

El martes 16 de septiembre, preocupado por la situación, el papa mantuvo una conversación telefónica con el padre Gabriel Romanelli, sacerdote argentino del Instituto del Verbo Encarnado, responsable de la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza. En ese recinto se refugian más de 450 personas desde hace más de 700 días, incluyendo ancianos, enfermos y niños.

Romanelli informó al pontífice sobre la difícil realidad que atraviesa Gaza, con continuas atrocidades y bombardeos, y cómo la parroquia continúa con su labor humanitaria, distribuyendo alimentos, medicinas y manteniendo actividades esenciales como un oratorio para niños y jóvenes, además de un servicio de farmacia interna.

Pese a las órdenes de evacuación y a la violencia cercana, los sacerdotes y religiosas que permanecen en Gaza resisten y continúan su tarea solidaria, buscando aliviar el sufrimiento de quienes se han visto desplazados de sus hogares.

El papa reiteró su llamado urgente por un alto el fuego, por la liberación de los rehenes, por una solución diplomática basada en el diálogo y el respeto al derecho internacional humanitario. El Vaticano, que reconoció el Estado de Palestina en 2015, sostiene que la única salida a este conflicto es la solución de los dos Estados.

El papa León XIV también ha manifestado su preocupación públicamente durante esta crisis, incluso contactando en ocasiones previas al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y al presidente israelí Isaac Herzog, pidiendo un cambio de rumbo y el respeto por la vida y la paz.

El sacerdote Romanelli, nacido en Villa Luro, Buenos Aires, es una figura central para la comunidad católica y las víctimas del conflicto, y ha recibido numerosas llamadas de apoyo y bendiciones del pontífice argentino desde el inicio de la guerra. Su coraje y compromiso han sido reconocidos internacionalmente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …