Emiliano Yacobitti desmientió a Caputo y reveló su sueldo

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, respondió al ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que él gana seis veces más que cualquier ministro. En plena discusión por el financiamiento universitario, Yacobitti difundió sus recibos de sueldo para desmentir esas acusaciones.

Emiliano Yacobitti, Vicerrector de la Universidad de Buenos Aires. Foto: captura de pantalla.

En el marco del debate por la ley de financiamiento universitario y el veto presidencial, Luis Caputo acusó al vicerrector de la UBA de recibir un salario “seis veces mayor que cualquier ministro del Poder Ejecutivo”, comentario que generó una réplica inmediata de Yacobitti en redes sociales. El funcionario universitario calificó de “falsa” la afirmación de Caputo, y lo tildó de “mala persona” por difundir información errónea. Para transparentar su situación salarial, Yacobitti publicó sus recibos de sueldo correspondientes a agosto de 2025.

Ingresos detallados del vicerrector

Los documentos difundidos por Yacobitti muestran que como profesor titular con dedicación exclusiva en el Rectorado y el Consejo Superior percibe un haberes brutos por $2.509.395,39, con un neto de $1.817.751,34 después de descuentos. Adicionalmente, por su cargo en la Facultad de Ciencias Económicas con dedicación parcial, cobra $627.322,01 brutos y $461.090,95 netos. En total, esto suma $3.136.717,40 brutos y $2.278.842,29 netos mensuales.

Contexto de las tensiones presupuestarias

El cruce ocurre en vísperas de una marcha federal universitaria que exige revertir los vetos presidenciales a la ley de financiamiento educativo, presentando un duro desafío para el Gobierno a pocas semanas de las elecciones legislativas.

Ante la crisis económica, el Ejecutivo sostiene que aumentar el presupuesto afectaría el superávit fiscal, criterio que fue rechazado por parte de la oposición y la comunidad académica, que denuncian recortes y ajustes ya implementados en las universidades nacionales.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, anticipó medidas de austeridad en la institución para poder cerrar el año. Mientras tanto, el cruce entre Yacobitti y Caputo refleja la tensión política en el espacio público sobre recursos y comunicación en un escenario electoral y económico delicado. La publicación de datos personales busca contrarrestar las acusaciones, al tiempo que genera una nueva discusión sobre la transparencia en la función pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.