Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

Tras una serie de exámenes médicos realizados en Brasilia, Jair Bolsonaro recibió el diagnóstico de carcinoma de células escamosas en dos lesiones cutáneas. Aunque no es el tipo más agresivo, el cáncer requiere seguimiento médico riguroso.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue recientemente condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado. Foto: NA.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, fue recientemente condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado. Foto: NA.

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un delicado cuadro de salud sumado a una condena judicial histórica. En septiembre de 2025, fue hospitalizado en el hospital DF Star de Brasilia debido a problemas renales que le causaron vómitos y mareos. Durante su estadía, se le diagnosticaron dos lesiones en la piel como carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel que no es el más agresivo, pero requiere seguimiento médico riguroso para evitar complicaciones.

El cirujano Claudio Birolini señaló que las lesiones, ubicadas en el pecho y en uno de sus brazos, fueron extirpadas y la intervención es considerada curativa por ahora, sin necesidad de terapias adicionales. Sin embargo, Bolsonaro debe mantener controles periódicos.

Simultáneamente, Bolsonaro cumple arresto domiciliario luego de ser condenado por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil a 27 años y tres meses de prisión por intentar derrocar al gobierno electo de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Este fallo fue emitido por cuatro votos contra uno y constituye una sentencia sin precedentes en Brasil, donde un expresidente fue sentenciado por intento de golpe de Estado y delitos relacionados como liderar una organización criminal y daño al patrimonio público.

Durante el juicio, se demostró que Bolsonaro y sus colaboradores planificaron la anulación de resultados electorales, la disolución de tribunales y una conspiración que incluía incluso planes para asesinar al presidente Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes.

Bolsonaro se declaró inocente y calificó el proceso como una persecución política. Su defensa anunció que recurrirá la sentencia, incluso en instancias internacionales, y buscará que se tenga en cuenta su avanzada edad y problemas de salud para intentar cumplir la condena en régimen domiciliario.

Esta condena marca un precedente histórico en la región y pone en evidencia el fortalecimiento de las instituciones democráticas de Brasil al sancionar a un líder político que intentó socavar el orden constitucional.

Por ahora, Bolsonaro cumple su arresto domiciliario bajo vigilancia estricta, y su estado de salud es monitoreado de cerca ante este reciente diagnóstico oncológico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...