Megaoperativo: 1.100 agentes federales custodian el Congreso durante la Marcha

El Gobierno Nacional dispuso un operativo de seguridad sin precedentes con más de mil efectivos de fuerzas federales para custodiar los alrededores del Congreso, donde se realizará una manifestación masiva en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica.

Ayer la PFA practicaron movimientos antidisturbios y recibieron nuevos trajes y elementos represivos
Ayer la PFA practicaron movimientos antidisturbios y recibieron nuevos trajes y elementos represivos

En vísperas de la tercera Marcha Federal Universitaria contra los vetos presidenciales a las leyes de Financiamiento Educativo y de Emergencia Pediátrica, que tendrá su acto central frente al Congreso Nacional, el Gobierno Nacional organizó un megaoperativo de seguridad compuesto por aproximadamente 1.100 agentes de las fuerzas federales.

El despliegue incluye a alrededor de 700 policías federales, 280 miembros de Gendarmería Nacional, 90 efectivos de Prefectura Naval y unos 30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). A esta presencia se suman uniformados de la Policía de la Ciudad, que custodian las calles de la jurisdicción y refuerzan los accesos al Congreso.

Las fuerzas estarán distribuidas en la Plaza del Congreso y sus alrededores, junto con la instalación de vallas para controlar el acceso y evitar incidentes durante la concentración prevista desde el mediodía. La manifestación convocada congregará a estudiantes, docentes, médicos, residentes del Hospital Garrahan, movimientos sociales, sindicatos y organizaciones políticas, anticipándose como multitudinaria.

Además, en paralelo, se llevará a cabo la tradicional marcha de los jubilados, que protestan por el plan económico del gobierno y la delicada situación que atraviesan los adultos mayores en todo el país.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que se invirtió históricamente en equipamiento para las fuerzas federales, dotándolas de chalecos, escopetas, motos y vehículos de última generación para garantizar el orden y enfrentar el crimen organizado. En un video institucional, resaltó que estas medidas buscan que “la seguridad no sea un discurso, sino hechos concretos” y enfatizó la importancia de mantener el orden en las calles para el futuro del país.

El operativo se enmarca en un contexto de fuertes tensiones políticas y sociales, donde la protesta callejera y la actividad legislativa convergen en momentos cruciales para el gobierno de Javier Milei y el escenario electoral de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...