La causa por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA cambia de juez. María Servini se declaró incompetente y remitió el caso a Marcelo Martínez de Giorgi para unificar investigaciones.
La causa por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA cambia de juez. María Servini se declaró incompetente y remitió el caso a Marcelo Martínez de Giorgi para unificar investigaciones.
El caso $LIBRA se inició en febrero de este año y ha pasado por varias manos en el Poder Judicial. Originalmente la investigación estuvo a cargo de Sandra Arroyo Salgado, luego fue asignada a Servini y ahora queda bajo la responsabilidad del Juzgado Federal N° 8, que dirige Martínez de Giorgi.
El cambio responde al criterio de que los expedientes deben tramitarse conjuntamente, dado que ambos involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien está imputada por presunto cohecho, tráfico de influencias y violación de la Ley de Ética Pública.
La denuncia fue presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, y sostiene que Karina Milei habría facilitado reuniones y acuerdos irregulares vinculados a la criptomoneda, además de recibir presuntos sobornos. Según informes citados en la denuncia, varios de los implicados habrían accedido a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, incluso tras la difusión de chats privados donde se mencionan pedidos de coimas.
Además, la investigación se complementa con medidas cautelares como el congelamiento de activos en criptomonedas, pedido por la Fiscalía, y el intercambio de información con la justicia de Estados Unidos para avanzar en el esclarecimiento del caso.
Este cambio de juez marca el tercer traslado en pocos meses y apela a la necesidad de centralizar y coordinar la pesquisa en un expediente único. La unificación de las causas en manos de Martínez de Giorgi, con el acompañamiento del mismo fiscal federal, Eduardo Taiano, intenta acelerar y ordenar el proceso judicial en una causa sensible para la administración actual.
La causa $LIBRA, que involucra temas complejos de tecnología financiera y política, sigue en desarrollo y genera expectativas de nuevas definiciones. El juez Martínez de Giorgi tendrá ahora la misión de llevar adelante la investigación y considerar las distintas pruebas y testimonios para aclarar los hechos.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.