Gustavo González aseguró que la provincia recibió aportes de ATN a cambio de apoyar al gobierno en el Congreso Nacional.
Gustavo González aseguró que la provincia recibió aportes de ATN a cambio de apoyar al gobierno en el Congreso Nacional.
Gustavo González, referente del radicalismo misionero, denunció hoy un supuesto “pacto entre el presidente (Javier) Milei y (el ex gobernador Carlos) Rovira” para que los diputados provinciales favorezcan al gobierno libertario en el Congreso, a cambio de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN).
A través de un video publicado en su cuenta de X, González subrayó que “Misiones recibió 4.000 millones de las ATN a cambio de que sus legisladores voten en contra de las provincias, del (hospital) Garrahan y de las universidades públicas”.
Por tal motivo, consideró que “hay un pacto entre Milei y Rovira”, y añadió que “muchos cacarean en Misiones, pero después se arrodillan ante el presidente”.
“Vamos a estar muy atentos a ver como votan los diputados misioneros en el Congreso. Basta de esto es hora de tener legisladores que defiendan en serio a Misiones”, concluyó.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.