Palmeiras ha acumulado siete partidos sin perder en suelo argentino en competencias internacionales desde 2019, un historial que River intentará romper cuando reciba al “Verdao” en el Estadio Monumental por los cuartos de final de la Libertadores.
Palmeiras ha acumulado siete partidos sin perder en suelo argentino en competencias internacionales desde 2019, un historial que River intentará romper cuando reciba al “Verdao” en el Estadio Monumental por los cuartos de final de la Libertadores.
River Plate enfrenta un desafío difícil este septiembre en la Copa Libertadores: recibir a Palmeiras, un equipo que lleva una racha invicta de siete partidos disputados en Argentina en competencias internacionales desde 2019. El conjunto brasileño, conocido como el “Verdao”, no conoce la derrota en tierras argentinas desde una caída ante San Lorenzo por 1-0 en el Nuevo Gasómetro, con gol de Marcelo Herrera, en 2019.
La serie de resultados sin derrotas comenzó con un empate 2-2 ante Godoy Cruz en Mendoza durante los octavos de final de la Libertadores de 2019. Desde entonces, Palmeiras ha cosechado triunfos significativos, como un 2-0 sobre Tigre en Victoria en 2020, y un contundente 3-0 contra River en la semifinal de la Libertadores 2020/21.
Además, incluye victorias consecutivas sobre Defensa y Justicia en Florencio Varela tanto por la Recopa Sudamericana como en la fase de grupos de la Libertadores en 2021, un empate 0-0 ante Boca en La Bombonera en la semifinal de 2023, y un 1-1 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro a principios de 2024.
Esta sólida trayectoria demuestra la capacidad de Palmeiras de imponerse en escenarios difíciles, con una propuesta de juego práctica y competitiva que ha conseguido buenos resultados en suelo argentino, tierra tradicionalmente hostil para los equipos brasileños.
Por su parte, River buscará en el Monumental romper esta racha y reafirmar su fortaleza local, un factor que ha sido clave en sus campañas exitosas en la Copa Libertadores. El técnico Marcelo Gallardo ha destacado la dificultad del duelo, definiendo a Palmeiras como uno de los candidatos firmes al título y destacando la necesidad de un juego inteligente y concentrado para contrarrestar la solidez defensiva y el estilo directo del rival.
El partido se perfila como uno de los más atractivos de la temporada, poniendo frente a frente a dos grandes clubes con historias recientes llenas de tensión y competitividad, con la Copa Libertadores como gran premio
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.