Romina Uhrig demandará a Yanina Latorre por injurias

La exconcursante de Gran Hermano exige judicialmente el cese de las acusaciones públicas de la panelista, tras meses de enfrentamientos y declaraciones cruzadas que afectan su imagen y su entorno familiar.

Romina Uhrig. Foto: web.

Romina Uhrig iniciará acción legal contra Yanina Latorre

Romina Uhrig, conocida por su participación en Gran Hermano y exdiputada, emprendió una demanda por calumnias e injurias contra Yanina Latorre, panelista de televisión. La medida surge tras repetidas expresiones públicas de Latorre que, según Uhrig, han dañado su reputación y afectado su vida laboral y familiar.

La controversia se intensificó luego de que Yanina Latorre calificara a Uhrig como “dipuchorra” vinculándola con causas judiciales en las que también aparece su ex pareja, Walter Festa. La exconcursante sostiene la presunción de inocencia y niega las acusaciones, resaltando el impacto negativo de tales comentarios en su entorno, especialmente en su hija menor, quien ha tenido que escuchar esas afirmaciones frente a la exposición pública.

Yanina Latorre no ha evitado expresar su postura. En diversos programas, ha cuestionado la trayectoria y comportamiento de Uhrig, en ocasiones de forma directa y contundente. Latorre afirma que su crítica se basa en hechos judiciales y en la gestión pública de Uhrig, además de resaltar que su propia integridad y antecedentes financieros pueden ser verificados públicamente.

Por su parte, Romina Uhrig expresó que agotó otras vías para resolver el conflicto y decidió acudir a la justicia tras sentirse víctima de un odio persistente y ataques personales que considera injustos.

El caso pone de relieve el choque entre figuras públicas en un contexto donde la exposición mediática y las opiniones en programas de entretenimiento pueden tener consecuencias legales y personales. También invita a reflexionar sobre los límites del derecho a la libertad de expresión frente al respeto al honor y la imagen de las personas.

La situación sigue en desarrollo, con ambas partes expresando en medios sus argumentos, mientras la justicia evaluará la demanda presentada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.