Vía al Machu Picchu bloqueada por protestas: Miles de turistas varados y fuertes críticas al gobierno peruano

Unos 1.400 turistas fueron evacuados en tren cerca de Machu Picchu tras un bloqueo de la vía férrea. La protesta, por una disputa de una concesión de buses, dejó 14 heridos y generó críticas por el impacto en el turismo peruano.

Foto NA

Una disputa local por la concesión de un servicio de buses ha desatado una grave crisis en el corazón del turismo peruano. Cientos de turistas han quedado varados en la estación de tren cercana a Machu Picchu tras un bloqueo de la vía férrea que conduce a la ciudadela inca. El incidente, que ya ha dejado 14 heridos tras un enfrentamiento entre la policía y los manifestantes, ha generado fuertes críticas a la gestión del gobierno peruano y a la falta de coordinación entre las instituciones.

La protesta se inició tras el fin de la concesión de la empresa de buses Consettur, que durante años tuvo el monopolio del servicio que transporta a los turistas desde el pueblo de Aguas Calientes hasta la entrada de las ruinas de Machu Picchu. La decisión del distrito de Urubamba de otorgar el servicio a otra empresa provocó el rechazo de los pobladores de Aguas Calientes, que se sienten perjudicados por el nuevo acuerdo. El bloqueo de la vía férrea es una medida de fuerza que busca obligar a las autoridades a reconsiderar su decisión y a escuchar los reclamos de la población local.

La odisea de los turistas y la versión oficial

La odisea de los turistas ha sido un reflejo de la falta de previsión del gobierno. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó que 1.400 turistas ya han sido evacuados, pero que otros 900 siguen esperando poder regresar a la ciudad de Cuzco. La ministra dijo a la radio local que el servicio de ferrocarril se encuentra interrumpido porque la vía no es segura. “Los que están varados son alrededor de 900 que son los que en la noche ya estaban para salir, pero por problemas de la vía no se puede poner en riesgo su seguridad”, afirmó León.

La versión del gobierno fue confirmada por un comunicado de la empresa Ferrocarril Transandino, que opera bajo el nombre de PeruRail. La compañía, en un comunicado, denunció que “terceras personas” habían realizado excavaciones en la ruta, afectando la estabilidad de la vía y poniendo en riesgo a los viajeros. Reuters confirmó que la policía logró “desbloquear la vía férrea tras un enfrentamiento con los manifestantes que dejó 14 heridos”.

Una crisis que va más allá de un bloqueo

El problema de los bloqueos y la informalidad en el servicio de transporte no es nuevo en Machu Picchu. El sitio, que genera más de 66.000 puestos de trabajo, arrastra desde hace años una serie de quejas de los turistas y de la población local. La fundación suiza New7Wonders, que promovió un concurso virtual en 2007 para elegir a la ciudadela inca como una de las siete nuevas maravillas del mundo, pidió al gobierno de Perú que resuelva los “problemas de gestión” que afectan a la joya del turismo.

Un informe de New7Wonders enumeró una serie de problemas, incluyendo la “alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad”, el aumento de los precios, las denuncias de “prácticas irregulares” en la venta de boletos y la “descoordinación” entre las instituciones. Para el presidente de la Cámara de Turismo de Cuzco, Carlos González Pilares, “definitivamente es una noticia preocupante porque afecta nuestra credibilidad a nivel internacional en el mediano plazo”. El incidente de los bloqueos, en este sentido, es un reflejo de un problema más profundo, de un sistema que no ha sabido distribuir los beneficios del turismo entre todos los sectores de la sociedad, lo que ha generado una frustración que ahora se manifiesta en la violencia

 

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …