volvió la alergia: las especies que dominan las calles y afectan a los porteños

Con la llegada de la primavera, aumentan las alergias respiratorias en la Ciudad de Buenos Aires, vinculadas especialmente al polen de árboles como plátano, fresno y álamo. Un mapa urbano revela las zonas más afectadas y las especies más frecuentes, mientras expertos alertan sobre cuidados para los alérgicos.

Volvió la época de las alergias en la Ciudad de Buenos Aires, cuáles son los arboles que las causan
Volvió la época de las alergias en la Ciudad de Buenos Aires, cuáles son los arboles que las causan

La primavera instala en Buenos Aires un fenómeno recurrente que afecta la vida diaria de miles de personas: las alergias respiratorias causadas por el polen de ciertos árboles urbanos, cuyos ejemplares se concentran en áreas específicas de la ciudad y alrededores. Según un mapa detallado de la distribución de árboles realizado por la Secretaría de Espacios Verdes porteña, tres comunas destacan por su alta densidad de especies alergénicas, especialmente el plátano de sombra (Platanus hispanica), el fresno (Fraxinus excelsior) y el álamo (Populus spp).

El plátano, con cerca de 40 mil ejemplares estimados en Buenos Aires, es responsable de un polen muy fino que provoca síntomas clásicos en alérgicos: estornudos, picazón nasal, ojos llorosos y enrojecidos, además de inflamación de garganta. Estos árboles suelen estar presentes en avenidas principales como Coronel Roca, Juan B. Justo y San Martín, donde su sombra es valorada en verano pero en primavera se convierte en foco alergénico.

 

Platanus hispanica
Platanus hispanica

El fresno, otro árbol frecuente en parques y calles, libera polen durante la primavera también con gran capacidad alergénica. Es un árbol caducifolio de hasta 40 metros de altura, con hojas compuestas opuestas de borde serrado y corteza agrietada. En Buenos Aires, ejemplares de fresno se encuentran, por ejemplo, en la calle Pacheco 3062, Comuna 12, y en diversos parques y avenidas donde se usa para sombrear y embellecer el paisaje urbano. Su variedad ornamental, el fresno dorado (Fraxinus excelsior ‘Aurea’), es apreciada por su follaje amarillo brillante en otoño y se utiliza en alineaciones de calles y jardines.

 

Fresno Común
Fresno Común

El álamo está presente en espacios verdes de la ciudad, aunque su presencia puede variar según la especie del género Populus. Se distingue por su rápido crecimiento, hojas triangulares y el característico polen disperso que contribuye a las alergias primaverales. Se suele localizar en parques y avenidas amplias, aunque no hay datos de concentración exacta tan detallados como para el fresno o plátano. Por su parte, el álamo genera polen abundante y ligero que, dispersado por el viento, afecta a quienes son sensibles a estas partículas.

Otras especies que suman a la lista son el olmo, el cedro y el roble, cada una con períodos variables de polinización que extienden la temporada de alergias hasta finales de noviembre. Además del polen, la presencia de moho y hongos favorecidos por la alta humedad contribuye a agravar los cuadros alérgicos.

 

Álamo blanco

Los especialistas recomiendan a las personas propensas a estas reacciones mantener las ventanas cerradas durante las horas de mayor concentración de polen —entre las 5 y las 10 de la mañana y entre las 19 y 22 horas— y evitar actividades al aire libre en esos periodos. También sugieren limpiar con regularidad y usar filtros de aire para minimizar la exposición domiciliaria.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.