León Gieco recibió el Doctor Honoris Causa de la UNC en un emotivo homenaje. El músico aprovechó la ceremonia para apoyar públicamente las marchas en defensa de la salud y la educación, y para abogar por la memoria, la verdad y la justicia.
León Gieco recibió el Doctor Honoris Causa de la UNC en un emotivo homenaje. El músico aprovechó la ceremonia para apoyar públicamente las marchas en defensa de la salud y la educación, y para abogar por la memoria, la verdad y la justicia.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) distinguió al músico León Gieco con el título de Doctor Honoris Causa, en un emotivo homenaje que se realizó en el marco de la tercera marcha federal universitaria contra los vetos del presidente Javier Milei. El evento, que se llevó a cabo en una Sala de las Américas repleta de seguidores, sirvió como una plataforma para que el músico expresara su apoyo a las protestas por la defensa de la salud y la educación públicas.
El homenaje, que se pudo seguir en vivo a través del canal de YouTube de la UNC, comenzó con la ovación del público, que recibió a Gieco con un caluroso aplauso y el canto de “olé, olé, olé”. El músico, que es reconocido por su compromiso social y su labor incansable por la Memoria, la Verdad y la Justicia, levantó el puño con fuerza y una clara señal de victoria, en un gesto que emocionó a todos los presentes.
El evento, enmarcado en las XXIII Jornadas de Historia de la Educación de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (Saiehe), contó con la presencia del intendente Daniel Passerini y autoridades de la UNC, como el rector John Boretto, quien horas antes había estado marchando junto a la columna estudiantil.
El profesor José López, de la Facultad de Artes, se encargó de la presentación oficial de Gieco y relató una divertida anécdota de cuando quiso conocer al músico infiltrándose en su staff porque no tenía dinero para la entrada. López cerró su discurso con un contundente “Necesitamos más Leones como vos, no como otros”, en una crítica velada al gobierno nacional, que hizo estallar en risas al intendente Passerini y al resto de las autoridades presentes.
Después de la presentación, la Orquesta Juvenil Eva Perón del Ipem N°5 ofreció un show musical, que fue aplaudido de pie por Gieco y todo el recinto. El intendente Passerini, por su parte, le hizo entrega de una distinción como “Huésped de Honor” de la ciudad más una placa dorada por su trayectoria.
Gieco, que fue distinguido por su coherencia artística y política a lo largo de más de 50 años de carrera, subió al escenario y, con una guitarra y su armónica, interpretó temas como “Cachito, el campeón de Corrientes”, “En el país de la libertad”, “La Memoria” y “Solo le pido a Dios”, en compañía del músico Raly Barrionuevo.
El músico aprovechó la ocasión para dar un discurso de principios. Gieco se refirió a la recuperación del Espacio para la Memoria La Perla, un sitio histórico de la dictadura, y advirtió: “La búsqueda debe continuar hasta que los encontremos a todes”. El músico cerró su discurso con una declaración de principios. “Adhiero a las marchas por el Garrahan, adhiero a la marcha de todos los miércoles de los jubilados y por supuesto, adhiero a la marcha federal universitaria”, afirmó Gieco, en un claro mensaje de que, a pesar de su arte, la política no le es ajena.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.