Cuatro menores fallecieron de muerte súbita en Córdoba en cinco días

Una trágica secuencia de muertes súbitas de niños y adolescentes sacude a Córdoba. Entre los casos, un niño de 7 años murió en un cumpleaños, mientras otros jóvenes se descompensaron durante actividades físicas y escolares. Las familias y autoridades reclaman claridad y prevención.

La provincia de Córdoba atraviesa un momento de profunda conmoción tras registrarse en apenas cinco días cuatro muertes súbitas de menores, hechos que reviven la preocupación por la salud infantil y juvenil en la región.

El caso más reciente ocurrió en Capilla de los Remedios, departamento Río Tercero, donde Thian Toledo, un niño de 7 años, falleció repentinamente durante un cumpleaños. Según su madre, el niño se sentó abruptamente en una silla y perdió el conocimiento. A pesar de la rápida intervención, incluyendo maniobras de resucitación realizadas en un dispensario local, Thian no pudo ser recuperado.

La familia denunció que la ambulancia demoró en llegar y destacó que el niño no presentaba antecedentes médicos previos que justificaran este desenlace. La Fiscalía interviene en la investigación para precisar las circunstancias del fallecimiento.

En otros casos igualmente dolorosos, un adolescente de 15 años falleció tras descompensarse durante un juego de cartas en la escuela Guarnición Aérea Ipet 251. El joven fue trasladado a la Clínica Vélez Sarsfield pero falleció posteriormente debido a un coágulo cerebral inoperable.

Por otro lado, otros dos menores de 13 años también murieron en circunstancias similares. Uno lo hizo mientras entrenaba en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Otro chico, alumno del Ipem Arturo Illia en Villa Carlos Paz, se descompensó durante una clase de educación física y falleció en el hospital municipal luego de intentos médicos por salvarle la vida.

Especialistas médicos explican que la muerte súbita suele tener origen cardíaco y aparece de forma inesperada. Señales previas pueden ser difíciles de detectar con análisis rutinarios, por lo que recomiendan evaluaciones integrales y periódicas, especialmente a niños y adolescentes que realizan actividad física regular.

En respuesta a casos anteriores, la provincia implementó el Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (Emmac), un protocolo que incluye chequeos clínicos y pruebas complementarias para prevenir tragedias. Sin embargo, estos lamentables episodios ponen nuevamente en el centro el debate sobre la vigilancia sanitaria.

Las comunidades escolares y deportivas acompañan con dolor a las familias afectadas y organizan colectas solidarias para los gastos funerarios. La sociedad cordobesa permanece alerta ante esta serie de pérdidas que interrogan sobre cómo mejorar la atención y prevención en la salud de sus menores.

Nota escrita por:
Te recomendamos...