El dólar oficial se vende cerca de $1.485 y el blue ya se vende a $1500

El tipo de cambio oficial abrió estable este jueves, aunque el dólar blue y los financieros mantienen tendencia al alza. Los mercados muestran volatilidad en medio de un contexto político y económico complejo para Argentina.

Foto Web.

El dólar oficial ascendió a un promedio de $1.485 por unidad en los principales bancos de la City porteña en la apertura del jueves 18 de septiembre. Este valor refleja una leve tendencia alcista del peso frente a la moneda estadounidense, en una jornada seguida con atención por los agentes financieros y el público en general.

En el mercado paralelo, el dólar blue cotiza en torno a $1.500, manteniendo la brecha cambiaria en niveles elevados respecto al oficial, lo que genera cautela e incertidumbre en el sector económico.

Los dólares financieros también registran movimientos al alza, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) con diferencias marginales respecto al cierre previo, situándose cerca de $1.485 y $1.495 respectivamente. Esta dinámica evidencia las tensiones en el mercado ante las recientes decisiones políticas y económicas que marcan la agenda nacional.

En cuanto al denominado dólar tarjeta, que incluye impuestos y recargos para consumos con tarjeta en el exterior, se mantiene alrededor de los $1.930, afectando a los consumidores argentinos que realizan gastos fuera del país.

El impacto de la volatilidad cambiaria se siente en diferentes sectores, ya que afecta precios, reservas y expectativas económicas en un marco de negociaciones políticas con miras a las elecciones próximas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Caputo: “Con un dólar a $1500, estoy más que cómodo”

El ministro de Economía afirmó que la venta del Tesoro estadounidense contribuyó a contener la demanda de divisas ante la incertidumbre electoral y garantizó que el esquema cambiario no sufrirá cambios tras las elecciones legislativas.