El Senado sancionó por amplia mayoría la Ley Nicolás, que establece medidas para mejorar la seguridad y calidad en la atención sanitaria, tras la muerte de Nicolás Deanna por un diagnóstico erróneo en 2017.
El Senado sancionó por amplia mayoría la Ley Nicolás, que establece medidas para mejorar la seguridad y calidad en la atención sanitaria, tras la muerte de Nicolás Deanna por un diagnóstico erróneo en 2017.
La Cámara alta del Congreso aprobó este jueves por 69 votos positivos y 1 negativo la denominada Ley Nicolás, una normativa destinada a prevenir diagnósticos errados y reducir la mala praxis médica en Argentina. La iniciativa homenajea a Nicolás Deanna, quien murió a los 24 años debido a una meningitis bacteriana no detectada a tiempo, y busca fortalecer la calidad y seguridad en la atención sanitaria.
La norma, que ya había sido sancionada en Diputados en diciembre de 2023, establece un marco institucional centrado en la persona y la comunidad.
Uno de sus objetivos esenciales es garantizar la verificación obligatoria de la aptitud profesional de los equipos de salud mediante métodos que incluyen la simulación de destrezas técnicas, además de promover la incorporación de herramientas tecnológicas para minimizar daños evitables y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
Lucía Corpacci, senadora y presidenta de la comisión de Salud, expresó que la ley reconoce que las fallas humanas pueden existir, pero subrayó la importancia de registrarlas para entender sus causas y evitar su repetición.
Esta ley plantea también un sistema de supervisión para determinar las capacidades de atención de los centros de salud, buscando reducir el riesgo de futuras malas praxis.
El proyecto contempla, igualmente, la implementación de un programa obligatorio de detección neonatal para enfermedades como la fenilcetonuria, hipotiroidismo congénito, fibrosis quística y atrofia muscular espinal, entre otras.
Este diagnóstico temprano permitirá mejorar la calidad de vida de los niños afectados, criterio defendido durante la discusión parlamentaria por la senadora Edith Terenzi.
La única senadora que votó en contra fue Carmen Álvarez Rivero, mientras que dos legisladores se ausentaron. La ley fue impulsada por Gabriela Covelli, madre de Nicolás Deanna, junto con legisladores como Fabio Quetlas y recibió amplio respaldo multipartidario.
La sanción representa un paso crucial para incorporar mecanismos de control, formación y registro de errores médicos, orientados a la responsabilidad y mejora continua del sistema sanitario.
De aprobarse próximamente en Diputados en su versión final, la Ley Nicolás podría marcar un avance significativo en la prevención de daños evitables y en la seguridad del paciente en todo el país, consolidando un modelo que prioriza el derecho a una atención sanitaria de calidad y segura.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.