Israel y EE. UU. negocian la división de Gaza: Las polémicas declaraciones del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich

El ministro israelí Bezalel Smotrich afirmó que Israel y EE. UU. negocian dividirse Gaza tras la guerra, un plan que implicaría el desplazamiento de palestinos a cambio de dinero. Las declaraciones se suman a otras propuestas que generaron polémica internacional.

Foto El País

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha desatado una nueva polémica al afirmar que su país se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para dividir el territorio de la Franja de Gaza una vez que finalice la guerra con Hamás. Durante una conferencia en Tel Aviv, el funcionario, conocido por sus posturas de ultraderecha, justificó la idea con el argumento de que “hemos invertido mucho dinero en esta guerra” y que se debe “ver cómo nos repartimos la tierra en porcentajes”. Las palabras de Smotrich, que no hacen referencia a ningún proyecto oficial, coinciden con la voluntad de Washington y Jerusalén de desplazar a la población palestina a terceros países.

En un informe que circuló en las oficinas de la Casa Blanca, el diario estadounidense The Washington Post reveló que la administración de Donald Trump tiene un plan para convertir la Franja de Gaza en un paraíso de las finanzas, el turismo y la tecnología. El proyecto, que fue elaborado por los mismos sectores israelíes que impulsaron un polémico sistema de reparto de comida privatizado, contempla el desplazamiento de una parte de los dos millones de gazatíes que viven en el enclave.

La polémica de la “migración voluntaria” y la presión de Israel

La idea de reubicar a la población gazatí ha estado en el centro de las discusiones en Washington y Tel Aviv. El plan de “migración voluntaria” de los palestinos consiste en un pago de 5.000 dólares en efectivo y un subsidio para pagar el alquiler por cuatro años en el país que los acoja. En julio, el medio Axios informó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había ordenado a la agencia de inteligencia de Israel, el Mosad, que buscara países que estuvieran dispuestos a recibir a “grandes cantidades” de palestinos originarios de Gaza.

La postura de Israel ha sido respaldada por figuras de la administración de Trump, como su yerno, Jared Kushner, quien en una conferencia de Harvard en 2024 afirmó que Israel debería hacer todo lo posible para “limpiar” la Franja de Gaza, ya que “las propiedades costeras de Gaza podrían ser muy valiosas”. Kushner, junto al ex primer ministro británico Tony Blair, asistió a una reunión en la Casa Blanca a fines de agosto para abordar el “día después” en Gaza. En este sentido, una de las principales cadenas de televisión israelíes informó que la visita de Marco Rubio a Israel le daría un nuevo impulso al proyecto para reubicar a miles de gazatíes en el exterior, una acción que podría empezar a implementarse en octubre.

Un plan sin países y la condena de la comunidad internacional

A pesar de que el plan de “migración voluntaria” de los palestinos se está discutiendo en los más altos niveles de gobierno, no ha trascendido que algún país del mundo haya aceptado la propuesta de recibir a los gazatíes. En los últimos meses, diversas informaciones han incluido a Etiopía, Indonesia, Libia, Uganda y Somalilandia como posibles destinos. La propuesta, que no tiene un marco legal claro, ha sido duramente criticada por la comunidad internacional, que la considera una violación de los derechos humanos y del derecho internacional. En una nota publicada por El País, se señala que la propuesta de Israel para desplazar a la población de Gaza es una “limpieza étnica” que se disfraza de “migración voluntaria”, y que, de concretarse, sería “una de las peores violaciones de la historia”. El plan de Smotrich y el de Washington, en definitiva, son una muestra de que, a pesar de la condena internacional, algunos sectores del poder en Israel y Estados Unidos están dispuestos a todo para quedarse con el territorio palestino.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …