El presidente Javier Milei reunió a candidatos y jefes de campaña en Olivos para alinear mensajes y coordinar acciones de cara a las elecciones de octubre, tras perder por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei reunió a candidatos y jefes de campaña en Olivos para alinear mensajes y coordinar acciones de cara a las elecciones de octubre, tras perder por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei encabezó una intensa jornada política este jueves en la Quinta de Olivos. Allí convocó a los principales candidatos de La Libertad Avanza de las 24 provincias y a la mesa bonaerense junto con jefes de campaña nacionales, con el objetivo de alinear la estrategia para las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre.
Esta convocatoria cobra relevancia en un contexto de derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, espacio clave para esta fuerza política. Allí, Milei perdió por una diferencia superior a los trece puntos, un resultado que el líder del partido reconoció como un “error de armado” y que busca corregir con un mensaje y campaña unificada.
Participaron de la mesa bonaerense figuras como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Santiago Caputo, asesor clave en diseño del mensaje; diputados como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; además de intendentes y armadores políticos regionales. También se agregaron legisladores provinciales que asistirán en la coordinación territorial.
Milei indicó que pretende impulsar la formación de equipos coordinados para sumar esfuerzos y evitar errores anteriores. El presidente se comprometió a involucrarse directamente en la campaña electoral, con la intención de presentar un mensaje homogéneo en todo el país.
En la reunión Milei confirmó que abrirá y cerrará la campaña nacional en Córdoba, una provincia donde el espacio obtuvo buenos resultados en la última elección presidencial. También se anticiparon actos en otras regiones, como Rosario, Corrientes y Mendoza, donde hay candidatos con peso político, para reforzar la presencia territorial y la movilización antes del cierre de listas.
El rol de Santiago Caputo como coordinador de la comunicación será fundamental para diseñar un discurso que contenga y reactive la intención de voto, evitando dispersión interna y mostrando una imagen cohesionada.
Sin embargo, el enfrentamiento con la oposición en el Congreso, donde el oficialismo sufrió derrotas en veto de leyes clave, agrava el escenario político para Milei y su grupo. La intensificación de la agenda electoral responde a la necesidad de revertir la tendencia negativa y mantener el espacio en una posición competitiva para renovar bancas.
Queda por ver si la estrategia de concentrar liderazgo en torno a Milei y su círculo cercano logra superar las divisiones internas y fomentar un electorado comprometido con el proyecto libertario.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.