¿qué es la cara de Ozempic?: expertos advierten efectos ligados a la rápida pérdida de peso

Aunque no se reconoce como efecto directo del medicamento, la rápida reducción de peso con Ozempic provoca enrojecimiento, flacidez y pérdida de volumen facial. Especialistas recomiendan acompañar el tratamiento con seguimiento médico para minimizar daños cutáneos.

Ozempic y los efectos dermatológicos asociados,
Ozempic y los efectos dermatológicos asociados

Los tratamientos con semaglutidas, comercializados en Argentina como Ozempic y próximamente Wegovy, se popularizan como una herramienta eficaz para bajar peso. Sin embargo, expertos alertan sobre un efecto colateral no deseado que se observa con frecuencia en consultorios dermatológicos: cambios visibles en la piel del rostro, conocidos coloquialmente como la “cara de Ozempic”.

A pesar de que el laboratorio fabricante y la FDA no reconocen la flacidez o arrugas como efectos adversos directos del medicamento, dermatólogos advierten que la pérdida acelerada de peso afecta la grasa subcutánea responsable de la lozanía de la piel. Esta reducción del tejido graso, sumada a alteraciones en la síntesis de colágeno y elastina, provoca un envejecimiento acelerado de los signos faciales.

Una paciente que bajó casi ocho kilos en dos meses, relata en una entrevista con La Nación, que su rostro mostró signos de caída y arrugas antes inadvertidos, mientras celebraba el descenso corporal. Según la cirujana plástica Mónica Milito, la rápida pérdida genera un efecto similar al observado en pacientes de cirugía bariátrica con baja de peso no controlada.

Asimismo, la dermatóloga Irene Bermejo observa que el tratamiento con Ozempic puede mantener elevados niveles de insulina, generando un estado inflamatorio que contribuye a la opacidad y el envejecimiento de la piel. Aun cuando se vuelva a ganar peso, parte del tejido perdido puede no recuperarse completamente.

Los especialistas enfatizan en la necesidad de implementar un abordaje integral para quienes se someten a esta terapia. Esto incluye el seguimiento médico riguroso, nutrición adecuada, actividad física y acompañamiento estético para recuperar volumen y elasticidad con tratamientos como láser, rellenos de ácido hialurónico o lifting profundo.

El médico endocrinólogo Andrés J. Acosta advierte que Ozempic no es una solución mágica al peso, sino un complemento que requiere cambios sostenidos en el estilo de vida para evitar recuperar lo perdido y limitar efectos secundarios.

En conclusión, el fenómeno “cara de Ozempic” se asocia principalmente con la velocidad del descenso de peso y la falta de controles médicos adecuados. Un tratamiento responsable e interdisciplinario es clave para cuidar no solo la silueta corporal sino también la salud y apariencia facial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.