Revelaron la causa de muerte de Silvina Luna

Una junta médica determinó que la modelo falleció por tromboembolismo pulmonar tras una sepsis generada por granulomas causados por materiales no aprobados inyectados en su cuerpo. La justicia investiga al médico Aníbal Lotocki, que la operó.

Fernando Burlando aportó los detalles. Foto: NA.

La investigación judicial sobre el fallecimiento de la modelo y actriz Silvina Luna, ocurrido el 31 de agosto de 2023, sumó un informe pericial clave que refuerza la hipótesis sobre la responsabilidad de sus procedimientos estéticos.

La junta médica designada por el Juzgado N°60 analizó exhaustivamente la historia clínica, los resultados de la autopsia y diversos estudios complementarios, concluyendo que la causa directa de la muerte fue un tromboembolismo pulmonar, producto de una sepsis.

Este trastorno se originó a partir de una enfermedad granulomatosa gigantocelular provocada por un cuerpo extraño. Según el documento, los granulomas se formaron como respuesta al material inyectado en su cuerpo, el cual no contaba con aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y se trataba de un compuesto industrial no apto para uso médico.

La sepsis y el tromboembolismo pulmonar fueron la consecuencia de un deterioro progresivo de la salud de Luna durante más de una década. Además, el informe señala que la actriz padecía hipercalcemia, una afección vinculada directamente a estos granulomas.

El abogado de Silvina Luna, Fernando Burlando, destacó la importancia de este peritaje y señaló que la justicia ha avanzado lentamente, pero con firmeza, en esclarecer las causas del deceso.

El médico Aníbal Lotocki, quien realizó las operaciones estéticas, permanece en el centro de la investigación judicial, sumando condenas previas por lesiones graves. Las evidencias reunidas hasta ahora apuntan a una notable responsabilidad médica, según las fuentes periciales.

Aunque el informe fortalece la imputación contra Lotocki, la causa aún se encuentra en proceso judicial, esperando la definición definitiva que establezca responsabilidades penales y civiles. La complejidad del caso abre interrogantes sobre la regulación y el control de materiales utilizados en procedimientos estéticos y la seguridad de quienes se someten a ellos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario

El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.