Un nuevo obstáculo para los viajeros: Estados Unidos eleva el costo de la visa con una nueva tasa

El gobierno de EE.UU. elevó el costo de la visa para argentinos a u$s435 a partir de octubre, un aumento del 135%. La medida, que se ajustará anualmente por inflación, podría desalentar la llegada de viajeros y es parte de una política de restricción.

Foto Web

La política de restricción y proteccionismo de Estados Unidos ha alcanzado una nueva dimensión. El gobierno de Donald Trump ha decidido elevar de manera significativa el costo de la visa para viajeros de América Latina, una medida que impactará directamente en los argentinos. La decisión, que se suma a un conjunto de aranceles y restricciones migratorias, podría desalentar la llegada de visitantes y complicar los planes de quienes buscan viajar al país norteamericano por motivos de turismo o negocios.

El incremento en el costo del trámite se debe a la inclusión de una nueva tasa, denominada “de integridad” (Integrity Fee), que se añadirá a los aranceles ya existentes. A partir de octubre de 2025, los argentinos que soliciten la visa de turista y negocios (visa B1/B2) deberán abonar u$s435, lo que representa un aumento del 135% sobre el precio anterior de u$s185. Este cambio, que se ha anunciado en un contexto de caída del turismo internacional hacia Estados Unidos, podría agravar aún más la situación, ya que el costo para viajar se vuelve un factor disuasivo para muchos.

Una tasa "de integridad" y el fantasma de la recesión

La medida, si bien se presenta como una forma de combatir las “amenazas a la integridad del sistema”, no ha sido exenta de críticas. Analistas de turismo y expertos en relaciones internacionales han cuestionado el momento y el propósito de este nuevo arancel, que parece más una herramienta para generar ingresos que una medida para fortalecer la seguridad.

A partir de 2026, la tarifa no se mantendrá fija, ya que estará sujeta a un ajuste anual en función de la inflación, utilizando como referencia el Índice de Precios al Consumidor de Estados Unidos. Este mecanismo de actualización automática hará que el costo de la visa suba moderadamente cada año, lo que obliga a los viajeros a planificar con más cautela sus viajes, incluso antes de comprar pasajes o reservar alojamiento. Para un argentino, en un contexto de alta volatilidad económica, este aumento representa una barrera significativa, que podría obligar a muchas familias a posponer sus planes de viaje.

El encarecimiento del trámite para ingresar a Estados Unidos se enmarca en una política exterior de la administración Trump que ha priorizado el proteccionismo y las restricciones. Los nuevos aranceles de importación y el endurecimiento de las políticas migratorias han generado un clima de incertidumbre en el comercio y el turismo, y han sido objeto de críticas por parte de los aliados de Estados Unidos en Europa y América Latina. 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Estudiantes le ganó a Gimnasia en el clásico platense

Estudiantes venció este domingo como local por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del Clásico de La Plata, correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo Clausura 2025, llevado a cabo en el estadio Jorge Luis Hirschi.Los goles para el Pincha los convirtieron Edwin Cetré, a los 46 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 7’ del complemento.Con este resultado, …