Bjorn Borg: del brillo en las canchas a la lucha contra las drogas y el cáncer

La leyenda del tenis sueco relata en sus memorias por primera vez su batalla contra la adicción a la cocaína, ataques de pánico y la enfermedad que lo aqueja. Un testimonio honesto y emotivo de sus altibajos fuera de la pista.

Bjorn Borg AFP PHOTO / BALINT PORNECZI
Bjorn Borg AFP PHOTO / BALINT PORNECZI

Bjorn Borg no solo fue un prodigio del tenis; fue un ícono que sembró respeto y admiración en cada duelo sobre la tierra batida y el césped. Cabello largo, mirada fría, un temple inquebrantable que lo llevó a conquistar 11 títulos de Grand Slam y a dominar el deporte durante finales de los 70 y comienzos de los 80. Pero detrás de aquella imagen casi imbatible, se escondía un hombre luchando con demonios demasiado humanos.

En su autobiografía Heartbeats: A Memoir, Borg abre la puerta a su mundo más íntimo y perturbador. Relata cómo su precoz retiro a los 25 años no fue el final deseado, sino el comienzo de una travesía llena de penumbras y adicciones. El tenis ya no bastaba para llenar ese vacío, y fue entonces cuando la cocaína, las pastillas y el alcohol se convirtieron en sus compañeros oscuros.

El relato es casi cinematográfico: aquella primera vez en el legendario Studio 54, donde el brillo y la música se mezclaban con el polvo blanco que le ofreció una falsa emoción parecida a la victoria en la cancha. Pero no fue solo un episodio aislado; fue el inicio de una senda que lo llevaría a episodios casi fatales. Dos sobredosis marcaron su vida, momentos en los que su corazón casi se detiene y su familia temió haberlo perdido para siempre.

El hombre que parecía invencible confesó en sus letras la vergüenza y el dolor de esos tiempos. Más que un campeón, se veía como alguien atrapado en un laberinto personal difícil de salir. Y junto con la batalla contra las drogas, llegó otro adversario: un diagnóstico de cáncer de próstata “extremadamente agresivo”, que en 2023 le mostró cuán frágil es incluso la fortaleza más legendaria.

A sus 69 años, Bjorn Borg no se ha rendido. Su rutina diaria de ejercicio y los controles médicos regulares son ahora su nueva lucha, un testimonio viviente de resiliencia. Junto a su esposa Patricia Ostfeldt, plasma en las páginas de su autobiografía un testimonio valiente y sincero, un llamado a la empatía y a romper estigmas sobre adicciones y enfermedades.

Su historia no es solo la de un atleta retirado, es la de un hombre que decidió enfrentar sus sombras con honestidad y valentía, mostrando que detrás de los grandes éxitos también hay historias de dolor, lucha y redención.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.