Javier Milei recibirá un premio en Nueva York de manos del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. El encuentro reavivó rumores de un posible préstamo a Argentina, en un momento de alta volatilidad y incertidumbre para la economía local.
Javier Milei recibirá un premio en Nueva York de manos del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. El encuentro reavivó rumores de un posible préstamo a Argentina, en un momento de alta volatilidad y incertidumbre para la economía local.
El presidente Javier Milei se prepara para un nuevo viaje a Estados Unidos, donde, en medio de su participación en la Asamblea General de la ONU, recibirá el Global Citizen Award del centro de estudios Atlantic Council. El premio, que reconoce las “reformas económicas” del gobierno argentino, será entregado por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en un acto que ha reavivado los rumores sobre un posible préstamo de emergencia que Washington podría otorgarle a la Argentina.
El encuentro se da en un momento de gran turbulencia para la economía argentina. El riesgo país se ha disparado a 1.454 puntos, los activos locales se desploman y el Banco Central (BCRA) se ha visto obligado a vender divisas para contener la cotización del dólar, lo que ha generado una creciente incertidumbre en el mercado.
Las especulaciones sobre el préstamo no son nuevas. Se habla del tema desde abril, cuando Bessent visitó Argentina en un viaje relámpago de 12 horas. En su visita, el funcionario de Donald Trump se reunió con Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quienes les dio un “pleno apoyo” a sus “audaces medidas económicas”. En una entrevista con Bloomberg en la residencia del embajador de EE. UU., Bessent fue ambiguo sobre el posible préstamo, pero dejó una puerta abierta: “Al final del día, también contamos con el Fondo de Estabilización Cambiaria. No nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”.
Días después de su visita, Bessent fue más directo en una reunión con inversores organizada por el JP Morgan en Washington. El secretario del Tesoro afirmó que “si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE“, el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de EE. UU. Un ejemplo claro de este tipo de préstamos es el que Washington le otorgó a México en 1995, por un monto de u$s20.000 millones, que le permitió al país latinoamericano estabilizar su economía y pagar la deuda tres años antes de lo previsto.
El encuentro entre Milei y Bessent en Nueva York es un acto político de gran relevancia. Aunque no se ha confirmado si habrá una reunión formal entre ambos, la sola presencia de Bessent en el evento es una señal de que el apoyo de la administración Trump a Milei se mantiene. En el evento también participarán el presidente francés, Emmanuel Macron, y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una muestra de la alianza estratégica que une a Buenos Aires con Washington.
Sin embargo, el apoyo de Estados Unidos podría tener un límite. Referentes del mercado le confirmaron que la posibilidad de un préstamo es “lejana” en este momento. Además, en la prensa internacional, se ha advertido que los escándalos de corrupción en el gobierno de Milei podrían complicar el respaldo de la administración Trump. La reunión con Bessent, en definitiva, es una prueba de fuego para el presidente, que tendrá que demostrar que, a pesar de la crisis política y económica, su gobierno sigue siendo un socio confiable para Estados Unidos.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.