Javier Milei atribuye la suba del riesgo país al “pánico político”

En un acto en la Bolsa de Comercio, el presidente rechazó las críticas por la crisis económica y política, aseguró que la resistencia al cambio es esperable y lanzó el inicio formal de la campaña legislativa nacional para octubre

Javier Milei habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Javier Milei habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Javier Milei encabezó este viernes un acto por el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde buscó reforzar su imagen y despejar dudas en un contexto marcado por importantes dificultades para su gobierno.

El presidente apuntó directamente contra quienes, según su visión, generan un “pánico político” que alimenta la reciente suba del riesgo país y las tensiones cambiarias: “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor”, afirmó al inicio de su discurso.

En un tono de defensa y desafío, Milei añadió que “violar la restricción del presupuesto no es gratis”, haciendo referencia a políticas anteriores que, para él, habrían agravado la crisis económica argentina. Reivindicó su plan de ajuste y austeridad fiscal, posicionándose como un líder decidido a llevar adelante reformas profundas.

La jornada política en Córdoba se completó con un acto por la tarde en el Parque Sarmiento, donde Milei reunió a miles de seguidores bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, consolidando así el lanzamiento de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La elección de Córdoba no es casualidad: en 2023, Milei logró un contundente 74% de los votos en la segunda vuelta presidencial de este distrito, uno de los mayores del país. La estrategia oficialista apuesta a mantener y ampliar ese apoyo para obtener una mayor representación en el Congreso, en medio de una oposición que se fortalece.

Aunque el gobernador Martín Llaryora no recibió a Milei debido a una agenda en Europa, el mandatario contó con la presencia de dirigentes libertarios, empresarios y referentes políticos afines que buscan fortalecer la base electoral en esta provincia clave.

Con una agenda centrada en la economía y la política, Milei intenta recomponer confianza tras las derrotas electorales y las dificultades para imponer su programa económico. La suba del dólar y del riesgo país constituyen un desafío mayúsculo en medio de la incertidumbre social y económica.

Así, mientras Milei intenta desplegar liderazgo y certeza política en Córdoba, el país espera signos de estabilización económica y avances concretos para aliviar la situación de crisis.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Maduro exhibe misiles rusos y desafía a Estados Unidos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó que el país posee 5.000 misiles antiaéreos rusos, incluidos sistemas portátiles Igla y Orix, con el objetivo de garantizar la paz en un contexto de tensiones con Estados Unidos.

Dólar oficial bajó y riesgo país aumentó

A tres días de los comicios legislativos, el dólar oficial bajó a $1.505 y el paralelo cerró en $1.525. Los dólares financieros mostraron una fuerte caída, mientras el riesgo país escaló a 1.123 puntos básicos.

Messi extiende contrato con Inter Miami hasta 2028

El Inter Miami oficializó la extensión del vínculo con su capitán, Lionel Messi, quien permanecerá en el club de la Major League Soccer (MLS) hasta la conclusión de la temporada 2028. La renovación significa que el argentino continuará defendiendo los colores del equipo de Florida durante las próximas tres temporadas.

Trágico choque múltiple en la Panamericana: cinco muertos

El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.