niños enfermos constantemente: la trama desconocida detrás del agua envenenada en mar del sur

La Justicia federal imputó a la presidenta y vicepresidenta del Consejo Escolar de General Alvarado y al contratista por presentar análisis adulterados que aseguraban la potabilidad del agua escolar. Padres denunciaron la entrega de agua con bacterias que afectaron gravemente la salud de los niños.

La Justicia federal imputó a la presidenta y vicepresidenta del Consejo Escolar de General Alvarado y al contratista por presentar análisis adulterados que aseguraban la potabilidad del agua escolar. Padres denunciaron la entrega de agua con bacterias que afectaron gravemente la salud de los niños.

Una grave crisis sanitaria se desató en tres escuelas del Polo Educativo de Mar del Sur, donde repetidos casos de vómitos, diarrea y enfermedades gastrointestinales entre alumnos fueron causados por el consumo de agua contaminada. La Justicia federal imputó a la presidenta, vicepresidenta y tesorero del Consejo Escolar de General Alvarado, así como al contratista responsable de los análisis, por fraude a la administración pública, falsificación de documentos y suministro de agua no apta para consumo.

La historia comenzó años atrás con reportes de padres sobre enfermedades recurrentes en sus hijos, que incluían hasta internaciones por deshidratación. Las denuncias se intensificaron en 2025 cuando, tras realizar análisis privados, se detectaron bacterias altamente contaminantes, como Escherichia coli y pseudomonas, en el agua que proveía el establecimiento.

Pese a estos informes, las autoridades del Consejo Escolar intentaron ocultar la verdadera situación presentando análisis supuestamente oficiales, que luego se comprobó que eran falsificados, con firmas y sellos adulterados atribuidos a la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Mensajes telefónicos y pruebas documentales revelaron que los funcionarios tenían conocimiento de la falsedad de los informes y buscaron responsabilizar únicamente al contratista, en una maniobra fraudulenta sistematizada en distintas ocasiones y en varios colegios de la jurisdicción.

Ante la gravedad del caso, el fiscal a cargo solicitó medidas cautelares, incluyendo la prohibición de salida del país y la restricción de acercamiento a los establecimientos afectados para los imputados. Asimismo, pidió el embargo de sus bienes ante el evidente perjuicio económico y sanitario ocasionado.

Los padres, en tanto, expresaron su indignación y dolor, acusando a las autoridades de haber puesto en riesgo la salud de los niños y de ignorar sus reclamos durante años. Aunque se confirmó la puesta en marcha de un nuevo pozo y tanque para el suministro, resta la certificación oficial definitiva que garantice la calidad del agua.

Este caso refleja profundas falencias en la gestión pública local y la necesidad de mayor rigor y transparencia en el control sanitario de las escuelas, especialmente en zonas vulnerables como Mar del Sur, que carece de redes cloacales y de agua corriente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.