Según explicó el abogado del actor, el chileno tiene miedo de que sus hijos no vuelvan de Turquía.
Según explicó el abogado del actor, el chileno tiene miedo de que sus hijos no vuelvan de Turquía.
La noticia de que los hijos de la China Suárez comenzarían el ciclo escolar en Turquía sorprendió a más de uno, inclusive al padre de los más pequeños, Benjamín Vicuña. Según aseguró Ángel de Brito, el actor se habría enterado de que sus hijos basarían su centro de vida en ese país a raíz de la historia que publicó su madre en sus redes sociales.
Con unas fotos de los pequeños con sus respectivos uniformes, la actriz destacó la rapidez con la cual sus hijos se adaptaron a una nueva vida: “Estoy tan orgullosa de ustedes. Tan feliz de verlos siempre unidos, aprendiendo nuevos idiomas, nuevas culturas, haciendo nuevos amigos. Los amo con toda mi alma. Dos semanas en un nuevo colegio, adaptadísimos, felices”.
En medio de la incertidumbre del padre, quien en declaraciones previas al posteo había manifestado su desconocimiento sobre el futuro de sus hijos en el país, se conoció la palabra de su abogado.
“Nosotros nunca fuimos informados de la escolarización de los chicos. Es un tema muy importante, un derecho que tienen ambos progenitores y que, tal como es habitual, fue acordado contractualmennte que se decida conjuntamente”, habría dicho Maximo Petrachi, abogado del actor, a De Brito.
En diálogo con Yanina Latorre para SQP, el letrado contó que el actor busca entrar en común acuerdo con su ex: “Benjamín no quiere juicios, quiere que entre los abogados se llegue a un acuerdo. Solamente pedimos sentido común”. También mencionó que el chileno tiene miedo de que sus hijos no vuelvan de Turquía.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.