Se informó parte médico de Thiago Medina tras la cirugía

El exparticipante de GH, Thiago Medina permanece internado en terapia intensiva luego de un accidente ocurrido el 18 de septiembre. Tras una cirugía prolongada, el parte médico indica que está estable pero crítico, bajo sedación y soporte respiratorio.

Fue sometido a una intervención quirúrgica. Foto: web.

El ex participante del reality, Thiago Medina fue hospitalizado en estado grave tras sufrir un accidente que requirió una cirugía de varias horas este viernes. Según el parte médico oficial difundido por el equipo de salud, Medina permanece internado en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica y sedado para facilitar su recuperación.

El comunicado indica que el paciente presenta un cuadro clínico delicado pero con signos alentadores. La intervención quirúrgica fue compleja dado que debió atenderse más de un traumatismo, sin especificar de qué tipo. Fuentes médicas consultadas señalan que su estado es estable dentro de la gravedad, lo que implica cuidado intensivo y monitoreo constante.

Por otra parte, se informó de una interna familiar relacionada con la información y el acceso al hospital. El padre de Thiago Medina habría impuesto restricciones para que Daniela Celis, expareja, pudiera visitarlo. Este conflicto generó repercusiones y declaraciones mediáticas que alimentan la atención pública en torno al caso.

Desde el domingo 18 se han emitido partes médicos periódicos, pero se mantiene la cautela sobre la evolución de su salud. Aunque se reportan avances, el pronóstico sigue siendo reservado, y los especialistas advierten que aún es pronto para evaluar el alcance definitivo del accidente.

La situación de Thiago Medina plantea preguntas sobre el manejo de la información en casos de salud pública y sobre cómo las familias enfrentan crisis mediáticas. Mientras su evolución médica sigue bajo estricta vigilancia, el foco permanece en su recuperación y en la necesidad de respetar su privacidad ante la conmoción pública que genera.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.