El SMN pronostica un viernes nublado y cálido para el AMBA, con probabilidades de lluvia y tormentas. Hay alertas amarillas y naranjas en nueve provincias del país, lo que anticipa un fin de semana de inestabilidad climática.
El SMN pronostica un viernes nublado y cálido para el AMBA, con probabilidades de lluvia y tormentas. Hay alertas amarillas y naranjas en nueve provincias del país, lo que anticipa un fin de semana de inestabilidad climática.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para una jornada atípica, con temperaturas cálidas y la llegada de la lluvia. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes el cielo estará mayormente nublado, con pronóstico de tormentas aisladas antes del mediodía que se extenderán durante la tarde. Por la noche, el clima mejorará, aunque se mantendrá la alta humedad.
El informe del tiempo indica que, durante la mañana, el cielo estará completamente nublado. La temperatura mínima será de 16°C y la máxima alcanzará los 21°C al mediodía. Los vientos soplarán desde el norte a una velocidad de entre 5 y 14 km/h, con ráfagas de hasta 26 km/h. La humedad se ubicará en un 88%.
Por la tarde, el cielo continuará nublado, con la máxima de 23°C prevista para las horas de la siesta. Por la noche, el tiempo refrescará, con un descenso de la temperatura hasta los 18°C, sin probabilidades de lluvias ni tormentas. El sol saldrá a las 6:47 y se esconderá a las 18:48.
Mientras el clima en el AMBA se mantiene estable, el SMN ha emitido una alerta amarilla y naranja por tormentas en nueve provincias para este viernes. Las zonas afectadas son Río Negro, Córdoba, Corrientes, La Pampa, San Luis, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y casi toda la provincia de Buenos Aires.
En territorio bonaerense, las alertas se concentran en las ciudades de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Villarino, Monte Hermoso, Patagones, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist, en donde se esperan fuertes tormentas. El AMBA y la Costa Atlántica, por su parte, se encuentran fuera de alerta.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.