El piloto argentino buscaba el mejor tiempo posible para avanzar a la Q2 en la clasificación para el Gran Premio que de disputará en Bakú este domingo.
El piloto argentino buscaba el mejor tiempo posible para avanzar a la Q2 en la clasificación para el Gran Premio que de disputará en Bakú este domingo.
El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó un impactante accidente en la Q1 del Gran Premio de Azerbaiyán, que puso fin a su participación en la sesión de clasificación.
El incidente ocurrió en una de las curvas más desafiantes del circuito callejero de Bakú, un punto crítico donde el monoplaza de Colapinto perdió el control, impactando violentamente contra las barreras de protección.
A pesar de la severidad del choque, Colapinto, de 21 años, salió ileso y por sus propios medios del vehículo, un hecho que trajo tranquilidad a todo el equipo y a sus seguidores.
El suceso se produjo en los últimos segundos de la sesión, mientras el joven piloto de la escudería Alpine buscaba un tiempo que le permitiera avanzar a la Q2, el segundo corte de la clasificación.
El incidente, que rápidamente se viralizó en redes sociales a través de videos, mostró la magnitud del impacto, pero también la robustez de los sistemas de seguridad de los monoplazas modernos.
Las consecuencias del choque fueron inmediatas para el equipo francés. A causa del accidente, Colapinto quedó relegado al puesto 16, a un paso de la ansiada Q2.
El equipo técnico de Alpine, junto a los ingenieros, evaluarán los daños en el coche para determinar si es necesario realizar cambios menores o, en el peor de los casos, en el motor.
1- Max Verstappen (Red Bull)
2- Carlos Sainz Jr. (Williams)
3- Liam Lawson (Racing Bulls)
4- Kimi Antonelli (Mercedes)
5- George Russell (Mercedes)
6- Yuki Tsunoda (Red Bull)
7- Lando Norris (McLaren)
8- Isack Hadjar (Racing Bulls)
9- Oscar Piastri (McLaren)
10- Charles Leclerc (Ferrari)
11- Fernando Alonso (Aston Martin)
12- Lewis Hamilton (Ferrari)
13- Gabriel Bortoleto (Sauber)
14- Lance Stroll (Aston Martjn)
15- Oliver Bearman (Haas)
16- Franco Colapinto (Alpine)
17- Nico Hulkenberg (Sauber)
18- Esteban Ocon (Haas)
19- Pierre Gasly (Alpine)
20- Alexander Albon (Williams)
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.
La gratitud es una práctica que transforma el cerebro, activando circuitos neuronales ligados al bienestar. La neurociencia avala que el agradecimiento reduce el estrés y la ansiedad, mientras que la queja crónica actúa como un sesgo negativo que deteriora la salud mental.
Un adolescente de 15 años desapareció en el río Paraná, en San Lorenzo, tras caer de una canoa. La Prefectura Naval desplegó un intenso operativo de búsqueda con buzos tácticos. Sus amigos relataron que el joven perdió el equilibrio al intentar volver a la orilla.
El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.
El Gobierno incluyó a la comunidad Lafken Winkul Mapu en el registro de terroristas (RePET). La medida, que criminaliza a miembros que participaron en la toma de tierras, fue denunciada por abogados como una “persecución supremacista” con consecuencias en derechos sociales.
El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.
La CGT celebró el 17 de octubre con un acto “moderno” en Azopardo, utilizando mapping y tecnología para recrear la historia peronista. El evento, plagado de figuras sindicales, buscó proyectar unidad en medio de la intensa disputa por la nueva conducción de la central obrera.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.