La ex presidenta realizó un posteo en redes sociales sobre la intervención del Banco Central en los últimos días para contener el precio del dólar, criticando a la política económica del gobierno libertario.
La ex presidenta realizó un posteo en redes sociales sobre la intervención del Banco Central en los últimos días para contener el precio del dólar, criticando a la política económica del gobierno libertario.
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a hacer un posteo en redes sociales contra el presidente Javier Milei y su plan económico: “¡Che Milei! ¡Que olor a default!…”.
El posteo se produce un día después de que el presidente Javier Milei se refiriera, sin nombrarla, a CFK durante un acto en la provinbcia de Córdoba:
“Ahora los kukas son catadores de corrupción. Hablan de audios de peluquería e inteligencia artificial, cuando tienen a una triple condenada con tobillera por robar la plata de Vialidad Nacional. Quizás cuando hacen 3 sea por las tres causas que le faltan: Los Sauces-Hotesur, el Memorándum con Irán y los cuadernos de la corrupción”, señaló Milei.
La ex vicepresidenta acusó al Gobierno de malgastar las reservas para sostener el tipo de cambio: “TE FUMASTE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN APENAS DOS DÍAS“.
Desde su prisión domiciliaria, afirmó que lejos de defender el peso, el oficialismo está “financiando la fuga a dólar barato” con deuda del FMI, el Banco Mundial y el BID, y alertó sobre un nuevo pedido de préstamo a Estados Unidos: “¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!“.
Cristina Kirchner apuntó directamente contra el ministro de Economía, a quien acusó de repetir las políticas de la gestión de Mauricio Macri. Se burló de la promesa de “vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, asegurando que la única banda que existe es “LA BANDA DEL CARRY TRADE’ DEL TOTO CAPUTO que, por segunda vez, se están llevando puesto el país”.
Además, señaló a Federico Sturzenegger como “partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país” en tres ocasiones, y dijo que Caputo “logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces, y en tan sólo siete años”.
La exmandataria también se refirió al escándalo de corrupción en la ANDIS y a la defensa del Presidente sobre los audios filtrados de Diego Spagnuolo: “¿Che Milei… es cierto que ayer en Córdoba, dijiste que las confesiones grabadas de tu ¿ex amigo? ¿ex abogado?, ‘son audios de peluquería e inteligencia artificial’? Daaaaaale!!!“.
Finalmente, cerró con una chicana directa a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por la acusación de coimas del 3%. “Lo de tu hermana cobrando coimas del 3% de los remedios a los discapacitados es un auténtico hit musical internacional… ‘Alta coimeraaaaa… Karina es alta coimeraaaaa…’ ¿No lo escuchaste?“.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.