Dolores Fonzi: “Necesitamos más abogados con perspectiva de género”

La directora se refirió a “Belén”, su segunda película como directora, para reforzar su postura sobre el rol que tienen los artistas para reivindicar derechos sociales.

Tras el estreno de “Belén”, su segunda película como directora, Dolores Fonzi contó que la idea llegó a sus manos “por parte de la militancia”, ya que la historia se centra en una joven tucumana que, al presentar dolores abdominales, recurrió al hospital y, tras una serie de cuestionables eventos, fue acusada de cometer un aborto ilegal y terminó presa.

La directora recordó: “La metieron presa en 2016, me enteré y en la entrega del premio platino a mejor actriz por La Patota, subí al escenario con un cartel que decía ‘Libertad para Belén’y dije ‘Porque Belén somos todos, sin libertad no somos nada’”.

Fonzi no duda en calificar el caso como un claro ejemplo de “la discriminación del Estado hacia las mujeres y los derechos reproductivos” en declaraciones a Radio Splendid.

Lejos de quedarse en el mero enunciado, la directora profundizó en su análisis: “La película viene a reformular eso: necesitamos más abogados y abogadas con perspectiva de género, sin juicio moral ni religión de por medio. Opiniones personales que configuran tu vida no pueden condicionar la vida de otra persona”.

Entiendo que ahora estemos cansadas, vapuleadas, atacadas y que se le pega a los jubilados, pero la película trae la sensación concreta de que si se pudo en ese momento, se puede ahora y se podrá cuando querramos”, señaló.

Para la directora, “es fundamental usar el aparato cinematográfico en función de las historias que necesitamos ver, pero que eso funcione. Apunté a hacer una película que guste, entretenga, mantenga en vilo, a la vez que informe y emocione”.

El arte como herramienta de lucha

Para la directora, el arte es una herramienta de lucha fundamental. “¿Qué mejor en este momento, cuando a nivel mundial hay retrocesos con derechos ya ganados, que venir a luchar con arte? Porque al final cada uno milita desde el lugar que puede y sabe”, afirmó.

En este sentido, Fonzi considera que su trabajo es una forma de “militar el amor” y de demostrar que, a pesar de todo, “alguna vez tiene que ganar el bien”.

Con “Belén”, Dolores Fonzi no solo se consolida como una directora con una mirada personal y comprometida, sino que también se erige como una voz ineludible en el debate público. 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
La Justicia pone la lupa en el estudio contable vinculado a Espert

La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.

reforma laboral con “salario dinámico” y convenios por empresa

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.

Axel Kicillof. Foto NA
Kicillof: “Milei hipotecó el futuro del paíS”

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.