Impuestos en billeteras virtuales: cómo impactan en los bonaerenses

Todos los aspectos que deben tener en cuenta los contribuyentes bonaerenses sobre la adhesión de la provincia al adhesión al SIRCUPA, que establece un nuevo régimen de recaudación de ingresos brutos en billeteras virtuales.

Billeteras virtuales. Foto: web.

Por  Francisco Schweizer* 

El pasado lunes 8 de septiembre, la provincia de Buenos Aires dispuso su adhesión al SIRCUPA, estableciendo de este modo un nuevo régimen de recaudación de ingresos brutos en billeteras virtuales. 

No obstante, la medida entrará en vigencia desde el 1° de octubre. El SIRCUPA se encuentra vigente a nivel país desde el año 2022 y ya hay otras provincias que han aplicado este gravamen sobre las billeteras virtuales.

En este marco,, firma miembro de SMS Latinoamérica, respondió a cuáles son los principales aspectos que los contribuyentes deben tener en cuenta.  

¿Qué es el SIRCUPA y por qué surge?

El SIRCUPA, Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago, es un régimen especial creado por la Comisión Arbitral en el año 2022 que busca unificar las pautas y administración de los distintos regímenes provinciales que recaudan sobre las acreditaciones efectuadas en cuentas de pago.

Surgió a raíz de la creación de las denominadas CVU, las cuales se asocian a las cuentas de pago que utilizan las billeteras virtuales para almacenar y reflejar las disponibilidades de sus clientes.

Tradicionalmente los bancos eran los encargados de aplicar regímenes de recaudación de Ingresos Brutos sobre las cuentas bancarias, más conocido como SIRCREB.

Pero cuando surgieron las cuentas virtuales, que ya no son administradas por bancos sino por PSP (proveedores de servicios de pago), los fiscos provinciales decidieron crear este nuevo régimen para equiparar el impacto fiscal entre las cuentas bancarias y las cuentas virtuales.

¿Qué impacto tendrá para los contribuyentes de PBA?

Este nuevo régimen resultará de aplicación cuando se acredite dinero en cuentas de pago que sean propiedad de contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires, tanto los inscriptos a nivel local como los adheridos al Convenio Multilateral, y siempre que los mismos figuren en el padrón que ARBA elaborará periódicamente.

Con lo cual, aquellos sujetos que se encuentren inscriptos en Ingresos Brutos en PBA y que figuren en el padrón que preparará ARBA, sufrirán percepciones con cada acreditación que tengan en sus cuentas de pago.

Esta percepción será un crédito fiscal que tales contribuyentes podrán utilizar y computar al momento de confeccionar la declaración jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La tasa aplicable será mensualmente definida por ARBA y variará, entre otras cuestiones, según la actividad principal del contribuyente. El porcentaje se informará a través del padrón y podrá oscilar entre el 0,01% y el 5%.

¿Qué impacto tendrá para los PSP inscriptos en PBA?

Se establece como agentes de recaudación a los PSP – proveedor de servicios de pago – que ofrecen cuentas de pago regulados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en tanto sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires.

Tales sujetos deberán percibir el impuesto de las cuentas de pago que administren e ingresarlo al fisco provincial. Asimismo, deberán efectuar las declaraciones juradas pertinentes, informando, entre otros datos, el detalle de los importes y sujetos incididos.

¿Toda acreditación está alcanzada por SIRCUPA?

No todo importe acreditado será susceptible de generar percepción, ya que se establecen ciertas exclusiones al régimen. Como más relevantes se puede mencionar:

  • Salarios, jubilaciones y pensiones.
  • Créditos y préstamos.
  • Movimientos de fondos entre cuentas del mismo titular.
  • Acreditaciones producto de exportaciones de mercaderías.
  • Acreditaciones de plazos fijos o rescates de fondos comunes de inversión.
  • Acreditaciones de operaciones sobre títulos, letras, bonos, obligaciones que se emitan por Nación, Provincias y Municipalidades.
  • Transferencias por venta de inmuebles o bienes registrables de no habitualistas.
  • Las transferencias de fondos provenientes del exterior.
  • Reintegros de IVA.
  • Reintegros por promociones.
  • Pagos de seguros, indemnizaciones y cuotas alimentarias ordenadas por juzgados.
  • Planes sociales y subsidios (AUH, becas, etc.).
  • Acreditaciones ya alcanzadas por el régimen de retención de SIRTAC.

¿En qué jurisdicciones aplica actualmente el SIRCUPA?

Considerando a PBA, a la fecha, veinte jurisdicciones se han adherido al SIRCUPA. Las únicas que aún no aplican SIRCUPA son CABA, La Pampa, Santa Fe y Tucumán. No obstante, esta última ha publicado su propio régimen local, símil a SIRCUPA, pero independiente al mismo.

¿Cuándo empieza a regir en la provincia de Buenos Aires?

La norma de PBA dispone su entrada en vigor en dos etapas. A partir del 1° de octubre del 2025, respecto de los importes que se acrediten en cuentas de pago brindadas por PSP que actualmente ya se encuentren actuando como agentes del SIRCUPA en otras jurisdicciones.

A partir del 1° de noviembre del 2025, respecto de los importes que se acrediten en cuentas de pago brindadas por PSP que no hayan actuado como agentes del SIRCUPA en forma previa.

 

*Socio de Tax & Legal en San Martín, Suarez y Asociados (SMS Buenos Aires)

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.