Benjamín Netanyahu: “No habrá Estado Palestino”

El Primer Ministro israelí se refirió a Las declaraciones de Netanyahu al anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal que se sumaron a los 147 países que ya han reconocido al Estado Palestino.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu afirmó de manera contundente que “no habrá un Estado palestino”. Este domingo, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron oficialmente este domingo al Estado Palestino. 

Netanyahu califica el reconocimiento de un Estado Palestino como “una gran recompensa al terrorismo“. Aql mismo tiempo, advirtió que Israel ampliará los asentamientos judíos en Cisjordania, el otro asentamiento palestino ocupado igual que la Franja Gaza.

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron que, aunque con condiciones, se suman a los 147 países que ya han reconocido al Estado Palestino.

Este reconocimiento constituye un giro diplomático de gran repercusión internacional, en la antesala de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, donde la solución de dos Estados será el tema central.

Netanyahu afirmo que “no habrá un Estado palestino”  y advirtió que dará una “respuesta” a esos reconocimientos a su regreso a Jerusalén luego de participar de la Asamblea de la ONU en Nueva York.

Conferencia en Nueva York

La conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) comienza este lunes en Nueva York y, en medio de la condena al Gobierno de Benjamín Netanyahu, y constituye uno de los grandes foros diplomáticos del año.

La conferencia tendrá lugar en la víspera del inicio de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza el martes.

La conferencia, impulsada por Francia y Arabia Saudita, se había presentado como el foro donde algunas de las grandes potencias occidentales iban a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino, pero este domingo Reino Unido, Canadá, Australia-y Portugal se adelantaron con sus respetivos pronunciamientos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.