Mientras ocupaba la decimotercera posición, el piloto argentino fue chocado por Alex Albon. Colapinto finalizó la carrera en el último lugar, detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Mientras ocupaba la decimotercera posición, el piloto argentino fue chocado por Alex Albon. Colapinto finalizó la carrera en el último lugar, detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
El piloto tailandés Alexander Albon (Williams) chocó al argentino Franco Colapinto (Alpine) y le arruinó la carrera en el Gran Premio de Azerbaiyán.
El choque se dio cuando el argentino salió por delante del tailandés luego de pasar por boxes. Fue en ese momento donde Albon, en su desesperación por superarlo, terminó chocándolo por detrás.
Colapinto solo sufrió un leve toque con los muros, pero perdió más de 15 segundos y quedó muy lejos, en la última posición.
Por otro lado, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) consiguió su cuarto Gran Premio de la temporada, en donde ganó de punta a punta, seguido por el británico George Russell de Mercedes y el español Carlos Sainz de Williams.
El golpe dejó fuera de competencia al australiano y mantuvo abierta la lucha por el campeonato, pero su error afectó también a Fernando Alonso, que arrancaba detrás y repitió la salida en falso, en donde sancionado con cinco segundos que lo relegaron hasta el 15º puesto.
El italiano Kimi Antonelli (Mercedes) terminó cuarto, seguido por Liam Lawson (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).
Por otro lado, el británico Lando Norris (McLaren), gran beneficiario teórico del abandono de su compañero, no pudo avanzar más allá de la séptima posición tras quedar trabado varias vueltas detrás de Lawson y Tsunoda.
En Ferrari, Charles Leclerc cedió su posición a Lewis Hamilton por órdenes de equipo, sin poder recuperarla más tarde, por lo que ambos cerraron en octavo y noveno lugar.
El último punto quedó para Isack Hadjar (Racing Bulls), quien llegó a la parrilla con su motor recién reparado a contrarreloj por sus mecánicos.
El líder del campeonato de pilotos, Oscar Piastri, partió noveno, se adelantó en la salida, se frenó en seco y perdió numerosas posiciones antes de estrellarse contra las protecciones en la curva 5.
La Fórmula 1 continuará durante el fin de semana del 3 al 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.
La gratitud es una práctica que transforma el cerebro, activando circuitos neuronales ligados al bienestar. La neurociencia avala que el agradecimiento reduce el estrés y la ansiedad, mientras que la queja crónica actúa como un sesgo negativo que deteriora la salud mental.
Un adolescente de 15 años desapareció en el río Paraná, en San Lorenzo, tras caer de una canoa. La Prefectura Naval desplegó un intenso operativo de búsqueda con buzos tácticos. Sus amigos relataron que el joven perdió el equilibrio al intentar volver a la orilla.
El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.
El Gobierno incluyó a la comunidad Lafken Winkul Mapu en el registro de terroristas (RePET). La medida, que criminaliza a miembros que participaron en la toma de tierras, fue denunciada por abogados como una “persecución supremacista” con consecuencias en derechos sociales.
El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.
La CGT celebró el 17 de octubre con un acto “moderno” en Azopardo, utilizando mapping y tecnología para recrear la historia peronista. El evento, plagado de figuras sindicales, buscó proyectar unidad en medio de la intensa disputa por la nueva conducción de la central obrera.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.