Día Mundial del Alzheimer: 5 consejos para su prevención

La fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) tiene como objetivo principal educar y combatir el estigma asociado a la demencia y visibilizar los enormes desafíos de la ciencia.

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha fundamental para la sensibilización global sobre esta enfermedad neurodegenerativa.

Instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) en 1994, este día tiene como objetivo principal educar a la población, combatir el estigma asociado a la demencia y visibilizar los enormes desafíos que enfrentan tanto los pacientes como sus familias y cuidadores.

La conmemoración de esta jornada es un recordatorio anual de la creciente prevalencia del Alzheimer en un mundo con una esperanza de vida cada vez mayor.

Sirve para poner en el foco público la necesidad urgente de invertir en investigación científica, mejorar los sistemas de diagnóstico temprano y desarrollar políticas sanitarias y sociales que ofrezcan un soporte integral a los afectados.

Se trata de una llamada a la solidaridad y la empatía, buscando construir comunidades más inclusivas y preparadas para afrontar el impacto de la enfermedad.

Aunque la edad y la genética son factores de riesgo no modificables, la evidencia científica sugiere que adoptar un estilo de vida saludable puede jugar un papel crucial en la reducción del riesgo de desarrollar Alzheimer o, al menos, en el retraso de su aparición.

Los expertos recomiendan enfocarse en la salud cerebral a lo largo de toda la vida.

Cinco consejos para prevenir el Alzheimer

Aquí te dejamos cinco consejos básicos para su prevención:

  1. Mantener la Mente Activa: El cerebro es un músculo que necesita ejercicio. Actividades como leer, aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical, resolver acertijos o participar en juegos de estrategia estimulan las conexiones neuronales y ayudan a construir una “reserva cognitiva” que puede proteger contra el deterioro.

  2. Realiza Actividad Física Regular: El ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro, reduce la inflamación y promueve el crecimiento de nuevas neuronas. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.

  3. Adoptar una Dieta Saludable para el Cerebro: Una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, granos integrales y grasas saludables (como las presentes en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado) es fundamental. La dieta mediterránea, por ejemplo, ha demostrado tener efectos protectores sobre la función cognitiva.

  4. Cuidar la Salud Cardiovascular: Existe una fuerte conexión entre la salud del corazón y la del cerebro. Controlar la presión arterial, mantener a raya el colesterol y la diabetes, y no fumar son acciones clave, ya que estos factores de riesgo dañan los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

  5. Fomentar las Relaciones Sociales: La interacción social es un potente estimulante cerebral. Participar en actividades grupales, mantener el contacto con amigos y familiares, y sentirse parte de una comunidad ayuda a reducir el estrés y combate el aislamiento, factores que se han asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.