Este desembolso se ubica como el tercero más elevado de los últimos diez años para cubrir los costos de implantación de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.
Este desembolso se ubica como el tercero más elevado de los últimos diez años para cubrir los costos de implantación de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.
El sector agropecuario argentino se prepara para realizar una de las inyecciones de capital más significativas de la última década.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la inversión destinada a la siembra de los seis principales cultivos para la campaña 2025/26 ascenderá a 13.915 millones de dólares.
Este desembolso, que se ubica como el tercero más elevado de los últimos diez años, cubrirá los costos de implantación (semillas, insumos, labores) de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.
El alto nivel de inversión proyectado no responde a un encarecimiento de los insumos, cuyos precios en dólares se mantienen estables respecto al año anterior, sino al mantenimiento de una elevada superficie de siembra, proyectada en 37,8 millones de hectáreas, señala el informe de la BCR.
El análisis detallado por cultivo revela que el maíz liderará la inversión con un desembolso de 5.042 millones de dólares, impulsado por un aumento en su superficie de siembra. Le sigue de cerca la soja, que demandará una inversión de 4.783 millones de dólares. Aunque el costo por hectárea de la oleaginosa ha disminuido, su extensa área de cultivo mantiene la inversión en un nivel elevado.
Para los cultivos de invierno, la inversión en trigo se estima en 2.416 millones de dólares, mientras que la cebada cervecera requerirá 633 millones. Completan el panorama el girasol (US$ 787 millones), el sorgo (US$ 227 millones) y la cebada forrajera (US$ 27 millones).
El informe de la BCR subraya la magnitud del esfuerzo financiero que los productores realizarán para poner en marcha el ciclo productivo.
Este volumen de capital inyectado en la economía resalta la importancia de contar con herramientas de financiamiento y mecanismos de cobertura de precios que permitan mitigar los riesgos y asegurar la sostenibilidad de una de las principales actividades económicas del país.
La apuesta del campo, una vez más, es fundamental para el ingreso de divisas y el movimiento económico general de Argentina.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.