En Córdoba, el político radical realizó un acto donde detalló sus propuestas, que contó con la participación de mujeres de la provincia y de diversos puntos del país.
En Córdoba, el político radical realizó un acto donde detalló sus propuestas, que contó con la participación de mujeres de la provincia y de diversos puntos del país.
En un evento que congregó a mujeres de toda la provincia de Córdoba y a representantes de diversos puntos del país, Ramón Mestre cerró un acto masivo donde sentó su posición firme en la agenda de género y derechos.
El encuentro contó con la destacada presencia de la Secretaria de la Mujer del Comité Nacional de la UCR, Lorena Matzen y la Vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR Inés Brizuela y Doria, referentes políticas que acompañaron el mensaje de compromiso con las demandas del movimiento de mujeres.
Ante un auditorio colmado, Mestre presentó un detallado plan de propuestas, enfatizando que su rol, “como hombre y legislador, es el de ser un aliado y un defensor de las luchas de las mujeres”.
El dirigente comenzó su discurso denunciando la alarmante crisis de violencia de género en Córdoba, que ubica a la provincia como una de las más afectadas por los femicidios, una problemática que, aseguró, exige una respuesta urgente y contundente por parte del Estado.
En su alocución, Mestre detalló sus principales ejes de trabajo, que incluyen:
El discurso de Mestre también se centró en la importancia de la mujer en la vida pública. “La política necesita de su empatía, su visión y su compromiso. El cambio que nuestra sociedad necesita no va a venir de arriba. Va a venir de ustedes”, afirmó.
Además, destacó el valor fundamental de la participación femenina en la construcción de una sociedad más justa.
Con este acto, el referente cordobés busca consolidar su agenda política en torno a la igualdad de género.
El evento concluyó reflejó el respaldo a un plan que busca traducir las demandas sociales en acciones legislativas concretas.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.