AXEL Kicillof criticÓ boleta única y llamÓ a votar

El gobernador bonaerense calificó de “caprichosa” la implementación de la boleta única papel impulsada por Milei. Negó aumentos impositivos y anunció campaña para educar a votantes sobre el nuevo sistema.

El gobernandor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof desmintió un impuestazo a billeteras virtuales. Foto: web.

Kicillof sobre la nueva boleta única papel

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, cuestionó fuertemente la aplicación de la boleta única de papel (BUP) para las elecciones nacionales del 26 de octubre. En conferencia de prensa junto a ministros y asesores, tildó la medida como una “decisión caprichosa” del presidente Javier Milei, motivada por su conveniencia política más que por razones técnicas o económicas.

El mandatario desestimó las denuncias que argumentaban fraude en el sistema tradicional de boleta partidaria, utilizado en las elecciones provinciales de septiembre donde no se reportó ninguna irregularidad grave.

Además, destacó que el costo de organizar estos comicios con el sistema anterior fue de 85 mil millones de pesos, mientras que la elección de octubre, con boleta única, demandará unos 150 mil millones en la provincia, casi el doble según sus cálculos.

Desafíos para la población y llamado a votar

Kicillof subrayó la dificultad que representa para los más de 14 millones de bonaerenses habituarse al cambio en la forma de votar. Por ello, anunció el inicio de una campaña oficial destinada a instruir a los votantes sobre el procedimiento con la BUP, para reducir confusiones y evitar impugnaciones.

Hizo un llamado a la participación: “es una elección crucial, importantísima”. Enfatizó que están en juego los diputados que discutirán leyes que afectarán a la provincia y pidió que “todas y todos” concurran a votar.

En su explicación sobre cómo se realizará la votación, Kicillof señaló que: la boleta será entregada en las mesas sin opciones preimpresas, junto a una lapicera para marcar la elección; no habrá sobres ni cuarto oscuro, pero sí un biombo para garantizar la privacidad. Si el elector comete un error, podrá pedir una boleta nueva. Además, destacó que está prohibido llevar boletas propias ni sacar fotos dentro del establecimiento.

Negación sobre “impuestazo” a billeteras virtuales

En el mismo encuentro, el gobernador desmintió rumores sobre un aumento impositivo en billeteras virtuales. Aclaró que no hubo creación ni incremento de tributos en ese sector y que la provincia simplemente se sumará a un régimen que ya aplican 19 provincias para el cobro anticipado de Ingresos Brutos a quienes estén inscriptos, a partir de noviembre.

Los ministros que acompañaron a Kicillof destacaron que, pese a la paralización de obras públicas provenientes del Gobierno nacional, la provincia continúa con más de 80 licitaciones para obras propias por más de 500 mil millones de pesos. También informaron sobre un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino para la modernización del estadio “Diego Armando Maradona”.

El cambio al sistema de boleta única papel abre un debate significativo sobre la estrategia electoral, los costos fiscales y la transparencia en la comunicación con el electorado. La provincia encara un reto para garantizar que todos los votantes comprendan el mecanismo y participen activamente, frente a acusaciones cruzadas y un escenario político cargado de polémicas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario

El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.