El mercado financiero argentino evidenció este lunes 22 de septiembre una mejora significativa tras una semana turbulenta. Los bonos soberanos bajo ley de Nueva York operaron al alza, con subas entre 3,2% y 5,1% en las series Global 29, 30, 35, 38, 41 y 46. Destacan aumentos cercanos al 15% según algunas cotizaciones puntuales, reflejo del optimismo que genera la reciente decisión oficial de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a las exportaciones de granos.
En paralelo, el índice EMBI+ Argentina, que mide el riesgo país y es elaborado por JP Morgan, retrocedió 300 puntos hasta los 1.142 puntos básicos, lo que representó una baja de 21% en el día. Esta caída responde a la expectativa de mayor ingreso de dólares genuinos al mercado y al potencial respaldo financiero que Estados Unidos evalúa otorgar al país mediante diversas opciones.
Los analistas atribuyen la mejora a un giro en la actitud de los exportadores, que aumentaron la liquidación de cosechas pendientes y favorecieron el ingreso de divisas al Banco Central. Además, las tratativas con el Tesoro estadounidense para un préstamo bilateral aportaron un contexto de mayor certidumbre y previsibilidad.
Aunque persisten dudas sobre el monto y condiciones exactas del apoyo externo, hoy los inversores reciben un alivio tras semanas de presión cambiaria y alta volatilidad.