El gobierno de Trump anunciará un tratamiento experimental para el autismo basado en leucovorina

La administración Trump prepara un anuncio importante sobre un fármaco que podría mejorar el lenguaje y la comunicación en niños con trastorno del espectro autista, a partir de investigaciones iniciales prometedoras con leucovorina, un derivado de ácido fólico.

U.S. President Donald Trump interacts with U.S. Health and Human Services (HHS) Secretary Robert F. Kennedy, Jr. during the "Making Health Technology Great Again" event in the East Room at the White House in Washington, D.C., U.S., July 30, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, se dispone a promocionar un tratamiento experimental que utiliza leucovorina, una forma de folato de vitamina B, como posible opción terapéutica para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Este anuncio se realizará en el marco de un evento nacional sobre autismo, generando expectativas y controversias en la comunidad científica.

La leucovorina, también conocida como ácido folínico, es comúnmente empleada para contrarrestar efectos secundarios de medicamentos como la quimioterapia y tratar déficits de ácido fólico. Investigaciones preliminares indican que algunos niños con TEA que recibieron leucovorina mostraron mejoras significativas en su capacidad para hablar y comunicarse.

A pesar del optimismo, expertos señalan que los estudios aún están en fases iniciales, y que el tratamiento no es una cura pero representa una opción prometedora para subgrupos específicos, especialmente aquellos con deficiencias cerebrales en el transporte de folato.

La iniciativa ha reavivado debates sobre las causas del autismo, con voces críticas hacia ciertos funcionarios como Robert F. Kennedy Jr., que apoyan teorías controversiales relacionadas con vacunas y el autismo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está trabajando en recomendaciones para el uso formal del fármaco. El proceso incluye análisis de autoanticuerpos que podrían determinar la eficacia del tratamiento en cada paciente.

Este anuncio se suma a la agenda del gobierno de Trump para abordar las crecientes tasas de autismo en el país, con el respaldo de altos funcionarios del Departamento de Salud y organismos de investigación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.

Milei en Córdoba: “nunca dije que iba a ser fácil”

El presidente Javier Milei recorrió el centro de Córdoba junto a candidatos de La Libertad Avanza y afirmó que “nunca dijo que iba a ser fácil”. Subrayó la reducción de pobreza, inflación y piquetes, y advirtió que sin respaldo político el país retrocede.

Crece búsqueda de jubilados desaparecidos en chubut

Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.

Emilia Clarke sorprendió con viaje a Argentina

Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.