Francia reconoció oficialmente al Estado palestino en la ONU

El presidente Emmanuel Macron anunció desde la Asamblea General el reconocimiento del Estado palestino, sumándose a países como Reino Unido y Canadá. La medida busca impulsar la solución de dos Estados en medio del conflicto, aunque genera tensión con Israel.

Macron recordó que su país “nunca le ha faltado a Israel cuando su seguridad ha estado en juego”. Foto: REUTERS - Eduardo Munoz.

Reconocimiento histórico de Francia

Este lunes, el presidente francés Emmanuel Macron anunció ante la Asamblea General de la ONU el reconocimiento oficial del Estado palestino. La decisión se enmarca en una conferencia internacional sobre la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino y representa una postura firme por la paz y la coexistencia entre ambos pueblos.

Macron destacó que este paso no disminuye los derechos del pueblo israelí, al que Francia ha apoyado históricamente, sino que pretende aislar políticamente a Hamas y a quienes promueven el antisemitismo. La postura de Francia ocurre después de que países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal adoptaran medidas similares en la última semana.

Contexto y motivaciones

En su intervención, explicó que el reconocimiento responde a la convicción de que es la única vía realista para alcanzar la paz en el Medio Oriente, a pesar de las reticencias expresadas por el gobierno israelí.

El mandatario recordó también la herida abierta por los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 y reafirmó el compromiso francés con la seguridad de Israel frente a amenazas externas, como las provenientes de Irán. Francia además hizo un llamado urgente para detener la guerra en la Franja de Gaza, donde continúa el conflicto con consecuencias humanitarias graves.

Alianzas y repercusiones internacionales

Junto con Francia, otros países europeos y aliados como Andorra, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y San Marino anunciaron que se sumarán próximamente al reconocimiento del Estado palestino. Sin embargo, la medida enfrenta la firme oposición de Israel y Estados Unidos, que mantiene vetos en la ONU respecto a la plena incorporación palestina.

El anuncio de Macron fue recibido con aplausos en la Asamblea General, reflejando un creciente apoyo internacional al reclamo palestino, en un escenario geopolítico tenso y polarizado.

Aunque simbólicamente relevante, el reconocimiento no implica un cambio inmediato sobre el terreno ni pone fin a las hostilidades. La comunidad internacional espera que la medida sirva como un incentivo para retomar negociaciones de paz con base en la coexistencia de dos Estados soberanos.

Francia, con su peso diplomático y económico, asume un papel clave en tratar de reconducir el conflicto hacia una solución negociada, pero el escenario sigue siendo incierto y complejamente fragmentado.

El reconocimiento francés al Estado palestino marca un momento histórico en la diplomacia internacional y refuerza los llamados a la paz en Oriente Próximo. Sin embargo, el camino hacia una solución definitiva permanece plagado de obstáculos y la tensión regional continúa latente, invitando a un debate profundo sobre las próximas etapas de este prolongado conflicto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.