Opinión pública refleja crisis y desconcierto con el gobierno de Milei

El último sondeo de Zuban Córdoba muestra un creciente desencanto social y político con la administración de Javier Milei, con un rechazo mayoritario a su gestión y una percepción generalizada de que la crisis económica y política todavía persiste.

Javier Milei
Javier Milei

La encuesta nacional realizada entre el 15 y el 17 de septiembre por Zuban Córdoba y Asociados revela un panorama complejo para el gobierno de Javier Milei, inmerso en una espiral descendente que involucra cuestiones políticas, económicas y sociales. Según el sondeo, el 60,9% de los consultados considera que el país marcha por un rumbo incorrecto desde la asunción de Milei, mientras solo un 35,3% opina lo contrario.

El nivel de desaprobación hacia la gestión presidencial alcanzó el 61,6%, en tanto solo un 37% aprueba su desempeño. La imagen negativa de Milei se mantiene dominante, con un 59,6% que tiene una percepción desfavorable, porcentaje que se extiende aún más sobre su hermana Karina Milei, figura con un 68,2% de imagen negativa.

 

Estos números reflejan la insatisfacción popular que se tradujo en la derrota solemne del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, considerada por el 60,2% de los encuestados como un castigo por la corrupción y la crisis económica. Más de la mitad de la población (57,4%) sostiene que el gobierno debería modificar sustancialmente su rumbo político y económico para tener chances en las próximas elecciones.

Un dato contundente es que el 61% cree que, de no cambiar de orientación, el oficialismo volverá a perder en octubre. La percepción generalizada muestra un gobierno debilitado y confrontado con la realidad de su gestión.

 

El sondeo también apunta a la fractura dentro del propio espacio oficialista, con una exigencia mayoritaria para que Milei se aparte de figuras como su hermana y los polémicos Menem, culpados por alimentar la crisis.

Por otra parte, la oposición peronista, aunque todavía con sus propios límites y desafíos, mantiene una postura cauta y moderada ante la crisis, evitando triunfalismos tempranos y buscando consolidar una alternativa viable para 2027.

Finalmente, la encuesta evidencia el agotamiento de la sociedad argentina, cansada de promesas y liderazgos que no han cumplido, y que se enfrenta a un escenario político que exige replanteos profundos y horizontes renovados para superar la tormenta actual.

Nota escrita por:
Te recomendamos...