Bonos argentinos suben 3% en Wall Street y el riesgo país roza los 1.000 puntos básicos

Los títulos públicos argentinos repuntaron en la plaza internacional impulsados por señales de respaldo político y financiero de Estados Unidos y la expectativa por la reunión entre Javier Milei y Donald Trump.

El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000
El riesgo país cayó unos puntos debajo de los 1000

Este martes, los bonos soberanos argentinos en dólares subieron alrededor de un 3% en Wall Street, reflejando la confianza creciente de los inversores internacionales ante una mejora en el panorama económico y político local. Como consecuencia de este movimiento, el índice de riesgo país, elaborado por JPMorgan, retrocedió hasta acercarse al piso de los 1.000 puntos básicos, una cifra simbólica que no se alcanzaba desde hace tiempo y que refleja una mejor percepción sobre la capacidad de pago del país.

El repunte de los bonos argentinos se inscribe en un contexto marcado por señales de respaldo financiero derivadas de la próxima reunión del presidente Javier Milei con el mandatario estadounidense Donald Trump y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en Nueva York. Se espera que de este encuentro surjan medidas que fortalezcan la liquidez del Banco Central y ayuden a enfrentar los vencimientos de deuda en el corto y mediano plazo.

Junto con la mejora en los bonos, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también mostraron un comportamiento positivo en la jornada, aunque con variaciones mixtas. La expectativa por un paquete de apoyo financiero y las decisiones oficiales, como la reducción temporal de retenciones a las exportaciones agroindustriales, aportaron al clima favorable en los mercados.

Especialistas advierten que la sostenibilidad de este rebote dependerá de la concreción efectiva de los acuerdos y de la estabilidad política interna en Argentina, así como del contexto internacional que impacta la percepción de riesgo.

En síntesis, la jornada refleja un alivio para los mercados financiadores que tras semanas de volatilidad empiezan a ver señales de estabilidad, mientras el Ejecutivo busca consolidar un respaldo externo que permita dar impulso a las políticas económicas en pleno año electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Marley fue operado: reveló su experiencia

El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

Imputan a médicos por muerte de exfuncionaria

La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.

Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.