Un micro sin pasajeros colisionó con nueve autos en la avenida General Paz a la altura de Avenida del Libertador, provocando demoras y congestionamiento. Un hombre fue hospitalizado con politraumatismos.
Un micro sin pasajeros colisionó con nueve autos en la avenida General Paz a la altura de Avenida del Libertador, provocando demoras y congestionamiento. Un hombre fue hospitalizado con politraumatismos.
Un fuerte choque múltiple se registró este martes por la mañana en la avenida General Paz, sentido al Río de la Plata, en las proximidades de la bajada de Avenida del Libertador, y dejó un saldo de importantes daños materiales y demoras en el tránsito.
El siniestro involucró a un micro que circulaba sin pasajeros y al menos nueve vehículos particulares. Según las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el colectivo aparentemente perdió el control y embistió desde atrás a los autos que circulaban en fila, desencadenando una colisión en cadena.
Efectivos del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) trabajaron en el lugar y asistieron a un hombre de 50 años, conductor de un Volkswagen Bora, que sufrió politraumatismos y fue trasladado al Hospital Pirovano para recibir atención médica.
La Policía de la Ciudad cortó el tránsito en la zona para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, lo que generó un congestionamiento de vehículos que se extendió hacia la autopista Panamericana.
Desde la empresa concesionaria Autopistas del Sol recomendaron a los conductores circular con precaución en la zona afectada. Este accidente se suma a otro choque en cadena ocurrido días atrás en la General Paz, en el cruce con García de Cossio, que dejó tres heridos y también causó largas demoras.
La avenida General Paz continúa siendo escenario de incidentes viales que generan preocupación por la seguridad y la fluidez del tránsito en esta vía rápido-urbana, una arteria clave para la circulación en la Ciudad de Buenos Aires.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.