Descubren un nuevo megarraptor en la Patagonia argentina

Científicos argentinos describen un megaraptor de siete metros y 19 años, hallado en Chubut. Vivió hace 70 millones de años en un ambiente húmedo poco antes de la extinción masiva.

Joaquinraptor casali, nuevo depredador gigante del Cretácico en la Patagonia. Foto: web.

Descubren un nuevo megarraptor en la Patagonia argentina

Un equipo multidisciplinario liderado por el paleontólogo Lucio Ibiricu dio a conocer el hallazgo de un dinosaurio carnívoro hasta ahora desconocido, denominado Joaquinraptor casali. El esqueleto parcial fue encontrado en el Valle Joaquín, Chubut, dentro de la Formación Lago Colhué Huapi, cuyo estrato está datado muy cerca del límite Cretácico-Paleógeno, hace aproximadamente 70 millones de años.

El ejemplar medía más de siete metros de largo y pesaba más de una tonelada. El análisis histológico evidenció que tenía al menos 19 años y había alcanzado la madurez sexual, aunque no la madurez somática completa. Los restos incluyen una parte significativa del cráneo, vértebras, costillas, y huesos de las extremidades, entre ellos un húmero de 33 cm que revela unos brazos robustos, poco comunes en la reducción típica de otros terópodos.

Un linaje complejo y diverso

Los megarraptores a los que pertenece Joaquinraptor forman parte de un grupo de dinosaurios carnívoros que habitaban Gondwana, el supercontinente del hemisferio sur. Según estudios filogenéticos recientes, estos dinosaurios podrían estar más cercanos a los coelurosaurios y emparentados con los tiranosáuridos, aunque la clasificación sigue siendo un tema de debate.

La Patagonia fue uno de los últimos refugios de estos grandes depredadores, en un ambiente caracterizado por un clima cálido y húmedo, muy diferente al actual. Los investigadores sugieren que esta adaptación ambiental pudo haber permitido que estos animales persistieran poco antes de la extinción masiva que puso fin al reinado de los dinosaurios.

Nuevas pistas sobre su dieta y ecosistema

Un dato llamativo de este descubrimiento es que entre las mandíbulas del dinosaurio se encontró un húmero perteneciente a un crocodiliforme que podría indicar que el Joaquinraptor se alimentaba de este tipo de reptiles o que murió atragantado con él, aunque esta hipótesis aún debe confirmarse con futuros análisis.

Este hallazgo no solo refiere a un nuevo depredador, sino que ofrece nuevas perspectivas sobre la diversidad y la dinámica de los ecosistemas del Cretácico tardío en Sudamérica, donde diferentes linajes regionales ocupaban roles ecológicos específicos, configurando un mapa complejo de fauna fragmentada.

Una ventana para entender el final de la era de los dinosaurios

El descubrimiento del Joaquinraptor casali aporta información vital para comprender la evolución tardía de los grandes dinosaurios carnívoros y su adaptación a un mundo cambiante.

La investigación continúa, con la expectativa de que nuevos estudios confirmen detalles sobre su biología, ecología y causas de muerte, abriendo interrogantes de interpretación científica sobre los últimos dinosaurios en el sur de América.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.