El presidente estadounidense comenzó su intervención en la Asamblea General con bromas sobre un teleprompter roto, pero luego lanzó duras críticas a la ONU, habló de conflictos internacionales y pidió un alto al fuego en Gaza.
El presidente estadounidense comenzó su intervención en la Asamblea General con bromas sobre un teleprompter roto, pero luego lanzó duras críticas a la ONU, habló de conflictos internacionales y pidió un alto al fuego en Gaza.
El regreso de Donald Trump a la Asamblea General de las Naciones Unidas tuvo un comienzo accidentado. El presidente de Estados Unidos inició su discurso con problemas técnicos: el teleprompter dejó de funcionar y, además, mientras subía unas escaleras mecánicas, éstas se detuvieron. Aprovechó para bromear con estas situaciones frente a los líderes mundiales reunidos en Nueva York, diciendo que así “se habla más desde el corazón” y advirtiendo con ironía que quien maneja el teleprompter “está en un gran problema”.
Sin embargo, el tono jocoso inicial dio paso a un discurso largo y divagante, cargado de afirmaciones controvertidas y ataques directos contra la propia ONU, la guerra en Ucrania y la crisis en Gaza. Trump cuestionó la efectividad de la ONU en el mantenimiento de la paz, preguntando “¿cuál es el propósito de las Naciones Unidas?” y criticando que solo escriben cartas con palabras fuertes que no se aplican.
El mandatario estadounidense destacó entre sus logros haber terminado “siete guerras interminables” en distintas regiones y acusó a la ONU de financiar un asalto contra los países occidentales y sus fronteras. Apuntó al continente europeo, afirmando que “Europa está en serios problemas” y que ha sido invadida por una “fuerza de extranjeros ilegales” sin precedentes. Criticó al alcalde de Londres y aseguró que la ciudad “quiere ir a la ley Sharia”, señalando que la inmigración y las “ideas energéticas suicidas” amenazan a Europa Occidental.
Sobre Ucrania, Trump calificó la invasión rusa como un desastre que “no debería haber pasado” y culpó a países como China, India y naciones europeas por continuar comprando energía rusa, lo que prolonga el conflicto. En Gaza, exigió la liberación inmediata de los rehenes israelíes capturados por Hamas y advirtió que reconocer un Estado palestino sería una “recompensa” para los terroristas tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Además, criticó duramente un supuesto derroche de recursos en la renovación del edificio de la ONU durante su mandato anterior y denunció la falta de apoyo del organismo internacional a sus esfuerzos diplomáticos.
El discurso de Trump dejó una fuerte polémica en la Asamblea General, reflejando la postura confrontativa y nacionalista de su administración en un contexto internacional marcado por crisis y tensiones geopolíticas profundas.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.
Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.
El presidente Javier Milei recorrió el centro de Córdoba junto a candidatos de La Libertad Avanza y afirmó que “nunca dijo que iba a ser fácil”. Subrayó la reducción de pobreza, inflación y piquetes, y advirtió que sin respaldo político el país retrocede.
Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.
Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.