FIFA analiza Mundial 2030 con 64 equipos y sedes múltiples

La Conmebol solicitó a la FIFA ampliar el Mundial 2030 a 64 equipos, con Argentina, Uruguay y Paraguay como sede de grupos. La propuesta busca aumentar partidos en Sudamérica en la edición centenaria, mientras la etapa final se jugaría en España, Portugal y Marruecos.

La propuesta oficial fue presentada por Alejandro Domínguez a la FIFA. Foto: @tapiachiqui.

El Mundial 2030, que conmemorará el centenario del primer torneo disputado en Uruguay en 1930, podría ser el primero con 64 selecciones participantes, ampliando considerablemente el formato previsto para el Mundial 2026, que tendrá 48 equipos. Este cambio, propuesto por la Conmebol y respaldado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, plantea que el torneo se desarrolle simultáneamente en tres continentes: Sudamérica, Europa y África.

La iniciativa indica que Argentina, Uruguay y Paraguay serían anfitriones de grupos completos durante la fase preliminar del certamen. Según fuentes oficiales, cada uno de estos países sudamericanos alojaría un grupo, aumentando así la cantidad de partidos y la exposición futbolística en la región. En contraste, la fase final se organizaría en España, Portugal y Marruecos, coanfitriones del torneo.

De confirmarse, el Mundial 2030 tendría 16 grupos de cuatro equipos, en lugar de los 12 que se diseñaron para 2026. Solo los dos primeros de cada grupo pasarían a la ronda de eliminación directa, manteniendo así un cuadro de 32 selecciones para la fase decisiva. Este formato busca conservar el equilibrio competitivo y la intensidad característica de los partidos decisivos.

La propuesta se discutió en una cumbre en Nueva York, con la presencia de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, Gianni Infantino y los líderes de las federaciones de Argentina, Uruguay y Paraguay. Aunque Infantino apoya la iniciativa, algunas voces europeas han mostrado reservas sobre la expansión del torneo, preocupados por el impacto en el calendario y el sistema clasificatorio.

Además, la ausencia del presidente argentino Javier Milei en la reunión generó especulaciones sobre el respaldo político completo de la propuesta.

La definición del formato y la cantidad final de equipos dependerá del Consejo de la FIFA, que deberá ratificar la propuesta para que se convierta en oficial. La próxima reunión planificada de este organismo será clave para avanzar o modificar estos planes antes del Congreso FIFA del próximo año en Vancouver.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.