La crítica de Martín Guzmán al plan del Gobierno: “Más deuda externa para sostener un modelo agotado”

El exministro Martín Guzmán criticó el posible préstamo de EE.UU. a Argentina, advirtiendo que sería “más deuda externa para sostener un modelo agotado”. En su opinión, el dinero se gastará mal y no servirá para aumentar la capacidad productiva ni el empleo.

Martín Guzmán, Ex Ministro de Economía de la Nación. Foto NA

El exministro de Economía Martín Guzmán ha emitido una dura advertencia sobre el posible préstamo que el gobierno de Javier Milei está negociando con el Tesoro de Estados Unidos. En un extenso posteo en su cuenta de X, el economista, que ha sido un crítico de la política de endeudamiento externo, argumentó que, de concretarse, el acuerdo “significaría más deuda externa para sostener el modelo agotado que no trajo ni traerá prosperidad al pueblo argentino”. Guzmán enfatizó que el dinero se “gastará mal” y que no ayudará a la Argentina a incrementar su capacidad productiva ni a generar “más y mejor trabajo”.

El análisis de Guzmán se produce en un momento de alta tensión en los mercados, con el Banco Central vendiendo u$s1.110 millones en tres días para defender la cotización del dólar. El exfuncionario señaló que esta volatilidad era previsible, y que la única forma de frenar la “corrida cambiaria” era con una noticia que modificara las expectativas del mercado. En este sentido, acusó al gobierno de Milei de tener como objetivo central “vender hasta el último dólar” para sostener la cotización hasta las elecciones de octubre.

Las condiciones de un préstamo exitoso, según Guzmán

La crítica de Guzmán se intensificó con la publicación del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en la que confirmó que la administración de Donald Trump estaba “dispuesta a hacer lo que sea necesario” para apoyar a Argentina con herramientas financieras como swaps o compras directas de divisas.

Sin embargo, para Guzmán, la Argentina carece de las condiciones necesarias para que un préstamo de este tipo sea exitoso. En su opinión, el país necesitaría un “plan nacional de transformación de su estructura productiva”, una agenda de “desarrollo federal inclusivo y sustentable” y un “orden político interno” en EE.UU., que, según él, no existe. Al carecer de estos elementos, el dinero del préstamo se “gastará mal, como todo el financiamiento vía deuda externa de los últimos 200 años”.

Foto Captura de pantalla de X

Un debate sobre el modelo económico y la deuda externa

El post de Guzmán ha reavivado el debate sobre el modelo económico del gobierno de Milei. Para el exministro, el préstamo de Estados Unidos es un intento de apuntalar un modelo que, a su juicio, ha fracasado en la búsqueda de consensos políticos, en la gestión del déficit fiscal y en la acumulación de reservas. Guzmán concluyó que, de concretarse el préstamo, el país se quedaría con “más deuda externa sin incrementar la capacidad productiva, sin que haya más y mejor trabajo, para beneficiar a un gobierno con un modelo agotado”. El futuro de la economía argentina, en definitiva, pende del resultado de las negociaciones que Milei y Caputo mantendrán con Bessent y el FMI.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.